Ir al contenido principal

Horner satisfecho con los pilotos del equipo


Por cuarta vez en su historia, Red Bull ha cambiado su formación de pilotos en el transcurso de la temporada. De hecho, en los dos primeros campeonatos de la categoría superior, Klien y Liuzzi se turnaron en 2005, y Klien y Doornbos en 2006, seguidos por el intercambio de Kvyat-Verstappen diez años después, en 2016.


En 2019, después de promover a Pierre Gasly en el equipo oficial, a partir del GP de Bélgica, Red Bull decidió reemplazarlo con Alexander Albon, proveniente de Toro Rosso, haciendo que el piloto francés tomara la ruta inversa. Christian Horner, director del equipo anglo-austriaco, hizo un balance del cambio en la carrera.

“Lo bueno para Pierre Gasly fue que abrazó el regreso a Toro Rosso de manera positiva. Todavía tiene un volante de Fórmula 1, no fue expulsado del programa Red Bull y ha respondido muy bien a todo esto. Fue lo correcto y ambos pilotos se adaptaron muy bien".

El gerente británico también está satisfecho con el enfoque de Albon: "Has visto cómo cada vez Alex ha mejorado. Tuvo mala suerte en Brasil, pero hizo todo brillantemente bien, considerando que era su primer año. Él corrió en dos equipos, con la presión de unirse al equipo principal con Max como su compañero. Creo que manejó todo muy bien, aprovechando la oportunidad que tuvo e impresionando a todo el equipo con su enfoque, su actitud, su forma de correr y sus comentarios".

Horner, sin embargo, no quiere cargar a Albon con demasiadas expectativas, simplemente pidiéndole continuidad en su parábola de crecimiento para 2020: “No hay objetivos específicos, solo debe continuar su desarrollo. Para Alex será la primera vez desde que corrió en karts donde tendrá cierta estabilidad año tras año y creo que se beneficiará de ello. Ha tenido que enfrentar muchas adversidades a lo largo de su carrera, pero ha podido hacer frente a todos y aprovechar el lado positivo de cada situación".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.