Ir al contenido principal

Charles leclerc: "El Mercedes y el Red Bull iban cada vez más fuertes y era imposible seguirlos"


El monegasco terminó cuarto en una carrera en la que ambos Ferrari lucharon y cruzaron la línea de meta a un minuto de Hamilton y Verstappen.

Se sospechaba que la pista del Hungaroring no era favorable para Ferrari antes del fin de semana, pero el resultado de hoy, con los dos SF90 de Vettel y Leclerc a un minuto de distancia de Mercedes, fue definitivamente inferior a las expectativas. El alemán, gracias también a una estrategia extrema que lo vio extender el primer período para luego montar neumáticos rojos en la vuelta 39, consiguió el tercer escalón del podio justo contra su compañero de equipo.

Leclerc, por otro lado, a pesar de una estrategia "estándar" que lo vio colocar el compuesto duro en la vuelta 27, nunca pudo seguir el ritmo de los dos primeros y al final sufrió el ataque del alemán que terminó cediendo el tercero lugar después de un adelantamiento duro pero correcto por Seb.

Al final de la carrera, Leclerc no ocultó toda su decepción, no tanto por el podio perdido como por la gran brecha de los dos primeros: "Fue una carrera muy difícil. El período inicial no fue malo al principio, en las primeras seis o siete vueltas, pero luego tuvimos una degradación muy rápida. El Mercedes y el Red Bull iban cada vez más fuertes y era imposible seguirlos".

El consumo anómalo de los neumáticos traseros fue el factor que hizo imposible la vida de Charles en la carrera. El monegasco afirmó haber sufrido una degradación significativa al final de cada período, a diferencia de lo que le sucedió a Vettel: "Al final del primer período tuve problemas con los neumáticos traseros y sucedió lo mismo incluso al final del segundo período. Ciertamente hay algo que aprender de esta carrera. Seb no luchó así, tengo que entender lo que hace mejor que yo en pistas donde hay una alta degradación".

Era previsible que Hungría no fuera un camino amigable, pero la paliza de hoy es difícil de digerir. El propio Leclerc señaló que el equipo no esperaba llegar a la meta a un minuto de diferencia: "Ni siquiera ayer nos sorprendió nuestra actuación. Desde el comienzo del fin de semana estaba seguro de que sería una carrera muy complicada para nosotros y así fue. Quizás fue más difícil de lo que pensábamos”.

Cerró el paréntesis de Hungaroring, la F1 se detiene durante tres semanas antes de regresar a la pista de Spa-Francorchamps. Leclerc quiere enfrentar este período para recargar las baterías y tratar de mejorar las brechas del SF90: "Es bueno alejarse por unas semanas, pero solo quiero volver al auto y descubrir dónde mejorar para intentar acercarme a Mercedes y Red Bull".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.