Ir al contenido principal

Williams y una quimera, repetir lo de Alemania


Williams llega a Hungría con la satisfacción de haber logrado puntos en Alemania. Son conscientes que la caótica carrera en el Hockenheimring lo benefició pero las actualizaciones vienen dando sus frutos.

Dave Robson, ingeniero sénior de carreras: "Siguiendo los circuitos de alta velocidad y alta eficiencia de Silverstone y Hockenheim, la primera parte de la temporada 2019 termina en Hungaroring de alta carga aerodinámica y baja eficiencia"

"La pista se renovó en 2016 y ahora tiene una superficie bastante lisa y consistente que exige menos a los neumáticos. Al igual que en Alemania, Pirelli ha puesto a disposición el medio de su gama compuesta, por lo que C2 es el neumático duro, C3 Medio y C4 blando. El comportamiento de estos dependerá de la temperatura de la pista, que puede superar regularmente los 50 ° C durante agosto en Budapest".

"Desde que comenzaron las pruebas de invierno a mediados de febrero, hemos completado 11 eventos de carrera y cinco eventos de prueba en poco más de 20 semanas. El cronograma exige mucho del equipo, tanto en la fábrica como en la pista, y es para el crédito de todos que llegamos a Hungría con más partes para evaluar antes de la segunda mitad de la temporada, que comienza con el tradicional regreso a las carreras consecutivas en Spa y Monza que marcan el final de la temporada europea".

"Nos acercamos a la carrera en Hungría como lo hacemos con cualquier otra, con pruebas de neumáticos y evaluación de piezas el viernes antes de cambiar el enfoque a la calificación y la carrera. Una vez que el paquete esté completo el domingo por la noche, todo el equipo puede comenzar a pensar en un merecido descanso y recuperación antes de partir hacia las Ardenas para una de las mejores carreras de la temporada".

Para Kubica la prueba en Hungría es la más cercana a sus tierra por lo que espera ver muchos aficionados polacos: "Hungría es el evento más cercano a una carrera en casa para mí y, aunque no es en Polonia, espero que asistan muchos fanáticos polacos". En un circuito que le trae buenos recuerdos a Robert: "Hice mi debut en Fórmula Uno en el Gran Premio de Hungría de 2006 y fue la primera carrera de Fórmula Uno a la que asistí cuando tenía 12 años en 1997".


"Hay muchas cosas con las que me puedo identificar con Hungría, así que esperemos un buen fin de semana. Finalmente, me gustaría agradecer a los fanáticos por su apoyo durante este difícil período".

Su compañero de equipo, George Russell, dice que el Hungaroring es una de sus pistas favoritas: "Budapest es una de mis carreras favoritas del año. El circuito tiene un buen flujo y los fanáticos siempre brindan un gran ambiente. Es la última carrera antes de las vacaciones de verano, por lo que nos aseguraremos de que ingresemos a las vacaciones satisfechos de haber aprovechado al máximo nuestro paquete".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.