Ir al contenido principal

Ferrari sigue con la filosofia de sacrificar velocidad por carga aerodinámica


Scuderia Ferrari sacrificará parte de su ventaja de velocidad en línea recta en la búsqueda de más carga aerodinámica a medida que evoluciona la filosofía aerodinámica de su Fórmula 1. Como era de esperar, el equipo italiano tuvo problemas durante el Gran Premio de Francia del fin de semana pasado y no fue rival para su principal oponente, Mercedes, que mantuvo su inicio de temporada con una victoria.

El equipo de Maranello trajo varias mejoras a Paul Ricard y perseveró con un alerón delantero, un alerón trasero y ductos de freno actualizados hasta la clasificación y la carrera, pero retiró su nuevo piso después de la práctica del viernes. El equipo no esperaba que las nuevas partes transformaran su desempeño, y en cambio esperaba que fuera clave para establecer la dirección para el desarrollo de su automóvil en las próximas semanas y meses.

Preguntado por Motorsport.com en qué dirección se dirigía Ferrari en cuanto al desarrollo, el director del equipo, Mattia Binotto, dijo: "Creo que estamos buscando, eventualmente, más fuerza aerodinámica en detrimento de la velocidas. Incluso si el automóvil no será demasiado eficiente, dará más fuerza aerodinámica para que los neumáticos funcionen. Esa será la dirección a seguir".

"En la clasificación en Paul Ricard hemos visto lo difícil que es hacer funcionar los neumáticos. Eso es algo en lo que estamos enfocados", explicó.
Ferrari ha disfrutado de una notable ventaja de alta velocidad sobre Mercedes esta temporada, que su rival ha atribuido a un motor superior así como a la filosofía del automóvil. Sin embargo, la falta de rendimiento aerodinámico máximo de Ferrari se ha traducido en un déficit demasiado grande para Mercedes en las curvas.

Sus pilotos, Charles Leclerc y Sebastian Vettel, terminaron tercero y quinto en Francia, lo que Mattia Binotto dijo que no fue una carrera positiva, pero tampoco está mal considerando las expectativas iniciales: "No podemos estar felices", admitió. “Solo podemos estar contentos con los tiempos en que seremos más rápidos que todos los competidores. Pero sabemos que esperábamos un fin de semana de carrera difícil aquí en Paul Ricard".

"No esperábamos cerrar la brecha en absoluto aquí. Trajimos algunas mejoras, algunas funcionaron bien, otras no. Siempre es una pena cuando algo no funciona. Tenemos algo de tarea que hacer al respecto, pero eso demuestra que tenemos un margen para mejorar el auto. Así que al menos la dirección que estamos comenzando a establecer es la correcta", concluyó el director de la Scuderia Ferrari.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.