Ir al contenido principal

Jorge Lorenzo recordó su debut en la clase mayor: "Fui muy irreverente"

El cinco veces campeón mundial recordó los tiempos del debut en Yamaha y reconoció que su actitud podría fácilmente confundirse con arrogancia. En 2008, de regreso de dos campeonatos mundiales en 250 con Aprilia, Jorge Lorenzo se mudó a Yamaha, tomando el asiento de Colin Edwards junto a Valentino Rossi. Y el debut del mallorquín fue recordado, con la pole obtenida en el debut de Losail y la victoria en la tercer carrera del campeonato en Estoril. Con solo 20 años de edad, el español se presentó de una manera indudablemente audaz, decidido a aprovechar al máximo su talento: "Cuando pasé de 250 a MotoGP fui muy irreverente, tanto en actitud como en la pista".

"Quería aprovecharlo lo más rápido posible y pensé que todo era posible. No había límites en mi mente", recordó Lorenzo en la entrevista concedida a BT Sport, volviendo sobre su brillante debut:" Cuando comencé a correr en MotoGP en 2008 con Michelin, en las primeras tres o cuatro carreras todo salió increíblemente bueno, yo era muy natural en la moto".

"Realmente no tenía límites en mi mente, con mi velocidad y mi talento. Hice la pole al comienzo, y luego en la segunda y tercera carrera hice dos podios y gané la tercera carrera". Y precisamente esa forma de hacer surgió la idea de un Lorenzo desagradable en una parte del público.

"No tenía miedo de nadie y lo dije públicamente. La gente lo veía como una actitud ligeramente arrogante y, sinceramente, podría parecer arrogante. No mitifiqué a nadie ni mitifiqué a Valentino Rossi. Está claro que no lo tomó bien, ni siquiera sus fanáticos y el público en general. No estaban acostumbrados a escuchar este tipo de declaraciones, pero eso fue lo que pensé", reconoció honestamente el actual piloto de pruebas de Yamaha.


Algunas caídas difíciles lo obligaron a revisar la idea de tener una especie de capa de invencibilidad: "Tuve resultados iniciales extraordinarios, pero luego tuve las caídas de China, Le Mans y Mugello que me trajeron de vuelta a la tierra, cambiando un poco mi forma de ver las cosas".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.