Ir al contenido principal

Carlos Sainz y la implementación del ERTE en la F1

La pausa impuesta por la emergencia de Coronavirus podría causar un daño económico significativo a los equipos de Fórmula 1. La categoría tendrá que introducir un programa para proteger su economía y su fuerza laboral después de la cuarentena impuesta por la explosión de la pandemia de coronavirus. Así lo afirmó el ex campeón mundial de rally Carlos Sainz, padre del piloto de McLaren.
El "Matador" cree que la F1 también tendrá que recurrir al sistema ERTE en breve, que regula la ocupación temporal de estos meses difíciles. Ya entrando en el mundo del fútbol profesional, este sistema establece que los empleados pueden estar temporalmente desempleados y luego retomar su función una vez que hayan retomado sus actividades.

"Creo que la introducción de este sistema será inminente en la Fórmula 1", dijo Sainz en una entrevista publicada en la radio Cadena Ser. "Creo que habrá noticias en los próximos días: en el paddock hay muchas personas trabajando, pero si no hay carreras, no hay entradas. Con un presupuesto de entre 200 y 250 millones de euros, las pérdidas podrían ser enormes. Creo que algo cambiará porque simplemente no pueden permanecer inactivos".

"Sin embargo, quiero pensar que, respetando todo lo que está sucediendo en el mundo, al final podremos competir en el campeonato", agregó Sainz, "No estaremos encerrados para siempre, y los médicos e investigadores encontrarán soluciones al problema. Esperamos que en tres semanas o un mes podamos volver a llevar una vida normal".

Sin embargo, las preocupaciones relacionadas con la situación en Gran Bretaña continúan: “El mundo de la Fórmula 1 está fuertemente conectado con lo que está sucediendo en el Reino Unido, ya que siete de los diez equipos se encuentran en ese país. Allí, la propagación está rezagada con respecto a España y todavía no existen medidas muy fuertes".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.