Ir al contenido principal

Marko no se arrepiente de no haber retenido a Sainz


El jefe de Red Bull Motorsport, Helmut Marko, no se arrepiente de no haber retenido a Carlos Sainz en el equipo de la bebida energética, insistiendo en que el español es rápido pero "no es un Verstappen".


Sainz fue un producto puro del equipo junior de Red Bull que subió de rango para graduarse a la Fórmula 1 en 2015 con Toro Rosso. En su tercer año con el equipo con sede en Faenza, Sainz fue prestado a Renault, emprendiendo una temporada completa con el equipo francés en 2018 antes de que Marko lo liberara de su contrato con Red Bull, una decisión que lo llevó a mudarse a McLaren para 2019.

Dados los buenos resultados de Sainz con el equipo basado en Woking y la actuación decepcionante de Pierre Gasly que llevó al intercambio de mitad de temporada del año pasado con Alex Albon, uno podría creer que Red Bull ahora considera que despedir al español es un error. Pero Marko no se arrepiente.

"Carlos se enfrentó a un Max Verstappen", explicó Marko, hablando en su ciudad natal de Graz a Motorsport.com. "La elección en 2016 en realidad fue entre los dos: ¿a quién promocionamos?. Y luego llegas al meollo de la cuestión. Carlos es rápido, de lo contrario no lo habríamos recogido en absoluto, pero no es un Verstappen".

La elección de Marko de apostar por Verstappen intercambiando al holandés con Daniil Kvyat después de solo cuatro carreras en 2016 fue validada por el sensacional triunfo debut de Verstappen con Red Bull Racing en España. Para Sainz, la victoria de su ex compañero de equipo fue probablemente un momento difícil de soportar. Pero Marko cree que Red Bull y Sainz aprovecharon al máximo su relación.

"Ayudamos a Carlos en su carrera y no tuvimos que dejarlo ir", agregó Marko. "Pero hicimos la transición a Renault y luego a McLaren posible. Tenemos una buena relación, pero en ese momento en particular también teníamos a Verstappen en el equipo y hay diferencias entre ellos".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.