Ir al contenido principal

A Sainz no le pesó tomar la bandera que dejó Alonso


Tras la partida de Fernando Alonso de la Fórmula 1 al final de la temporada 2018, Carlos Sainz ha estado ondeando la bandera de España. Sin embargo, el hombre de McLaren ha admitido que no siente el peso de la expectativa sobre sus hombros.


El dos veces campeón del mundo Alonso dejó la Fórmula 1 y el equipo McLaren al final del 2018. Su compatriota Sainz tomaron el asiento que el español dejó vacante. Sainz junto a Lando Norris, impresionaron durante su primera temporada en McLaren cuando fueron cuarto en el campeonato, y el joven español incluso logró un podio en el Gran Premio de Brasil.

Muchos habrían pensado que la presión de enarbolar la bandera de España podría haber afectado a Sainz, pero admitió que no ha dejado que lo moleste: "No pienso en eso. Es normal, no es nada especial", dijo Sainz a Motorsport.com. "No puedo comentar mucho al respecto porque no he sentido un gran cambio".

"Sí, está la prensa española, me están ayudando, me están apoyando mucho, lo cual aprecio mucho. Pero nunca sentí que la prensa española nunca estuvo conmigo o que se enfocara más en Fernando o algo así", agregó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.