Ir al contenido principal

Williams lucha con su auto en la altitud de México



Williams sigue cerrando el orden, el GP de México será sin dudas una carrera difícil para el equipo Inglés.

George Russell: "Con un 25% menos de carga aerodinámica que en cualquier otro circuito debido a la altitud, había mucho patinaje, pero definitivamente ha sido una experiencia genial conducir frente al estadio de béisbol. Hay algunos aspectos positivos hoy: nuestro ritmo con alta carga de combustible parecía relativamente bueno y hemos reunido más datos esta mañana para comprender el alerón delantero, por lo que es alentador".

Robert Kubica: "No ha sido una tarde fácil, ya que la altitud nos hace perder mucha carga aerodinámica. Es lo mismo para todos, ya que no podemos cambiar la altitud, por lo que hay mucho patinaje. Esperamos encontrar algunas mejoras para deslizar menos, lo que facilitará la vida de los neumáticos y esperamos que podamos apretar un poco".

Nicholas Latifi: "Es agradable volver al volante, después de mi última vez en Spa, ya que parece mucho tiempo. Después de mi experiencia conduciendo aquí el año pasado, sabía que la pista tiene muy poca adherencia debido a la gran altitud. Ha sido una sesión muy concurrida, he llevado a cabo un programa completamente diferente al de George y el equipo estaba contento con los datos que hemos reunido".

"Mi objetivo para las sesiones de Libres 1 sigue siendo el mismo: obtener mucha información para el que entra en Libres 2. Sin embargo, nunca se trata de obtener el tiempo de vuelta más rápido. Como piloto intentas hacer eso para mostrarle al equipo lo que puedes hacer. Ha sido una buena experiencia conducir el coche de nuevo sin grandes errores, así que estoy satisfecho con la sesión".

Dave Robson, ingeniero jefe de carrera:
"Hemos podido reunir más datos valiosos del nuevo alerón delantero antes de embarcarnos en nuestro programa de Libres 1 normal. La altitud en México hace que llevar el coche sea bastante difícil pero, con ambos coches ejecutando diferentes programas, pudimos completar varias pruebas útiles que nos ayudarán el domingo".

"Nicholas ha hecho un muy buen trabajo en condiciones difíciles y nos ha proporcionado algunos comentarios valiosos sobre el rendimiento del coche. Ha llevado una especificación anterior del suelo y alerón delantero, lo que ha comprometido su tiempo de vuelta, pero sus comentarios fueron extremadamente perspicaces y útiles".

"Robert regresó a su coche y pronto se puso al día y superó las peculiaridades de México. Nuestras tandas largas se vieron un poco comprometidas al correr en tráfico, pero, en general, estamos contentos con el coche con alta carga de combustible y entendemos lo que debemos hacer de la noche a la mañana para mejorar aún más el coche para la carrera".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.