Ir al contenido principal

Mercedes tendrá una decoración distinta en Alemania


Los autos de Mercedes tendrán una decoración especial en el Gran Premio de Alemania para celebrar los 125 años de la primera participación de la marca en el deporte motor.

Esta semana se cumplen 125 años de la primer carrera que se llevó a cabo desde París a Rouen el 22 de julio de 1894, y Mercedes decidió rendir homenaje al hito en su carrera local en Hockenheim este fin de semana. Mercedes confirmó que ejecutará una "librea conmemorativa para rendir homenaje a nuestra herencia" en Alemania, un fin de semana que también coincide con el inicio de su 200º Gran Premio.

"La carrera de este año es un evento muy especial", dijo el jefe de Mercedes, Toto Wolff. "Somos el patrocinador principal del Mercedes-Benz Großer Preis von Deutschland y la carrera marcará el inicio número 200 de Mercedes en la Fórmula 1. También celebraremos un aniversario notable en Hockenheim: 125 años de deportes de motor".


“En 1894, la primera carrera de autos del mundo se llevó a cabo desde París hasta Rouen y la máquina ganadora tenía en su corazón un motor fabricado para el diseño de Gottlieb Daimler. Fue el comienzo de una gran tradición de automovilismo que continúa hasta hoy y estamos increíblemente orgullosos de escribir el siguiente capítulo en este legado".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.