Ir al contenido principal

¿Puede la asociación Renault-FCA perjudicar el proyecto Alfa Romeo?


Si bien se está considerando una fusión entre Renault y Fiat Chrysler Automobiles, se está discutiendo si podría tener un impacto en la participación de Renault y Ferrari en la Fórmula Uno.

Leo Turrini, un periodista italiano cercano a Ferrari y muy familiarizado con las noticias políticas de la Scuderia, aclara algunos puntos y explica que podríamos ver un acercamiento ideológico entre los dos equipos.

"Por encima de todo, Ferrari, como empresa y como equipo, no forma parte del mundo de la FCA", recuerda Turrini. "La separación con la empresa matriz ha evitado que Maranello sea tragada por un mega acuerdo. Pero con un acuerdo similar con los franceses, tiene sentido suponer que Renault quisiera coordinar sus posiciones políticas con Ferrari, más de lo que el equipo ya lo hace en la Fórmula 1".

"No ve ningún impacto en términos del compromiso de los dos equipos, pero cree que el proyecto que llevó a Alfa Romeo a la Fórmula 1, que se montó como patrocinador con la llegada de Simone Resta como líder técnico no continuará"

Según él, sin Sergio Marchionne en los controles, Alfa Romeo ya no formará parte de los proyectos del grupo en la F1, y Resta podría regresar a Ferrari: "En su ausencia, y con el regreso de Simone Resta en Italia, el proyecto parece dañado."

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.