Ir al contenido principal

Mclaren apuesta que el proyecto de F1 no se vea afectado por el fracaso en la Indy


McLaren viene de días difíciles después de que Fernando Alonso no pudo clasificarse para las 500 Millas de Indianápolis debido principalmente a graves problemas con su automóvil. Esto llevó a Bob Fernley, responsable del proyecto Indy, a abandonar el equipo.

Pero si el proyecto estadounidense fracasó estrepitosamente, en la F1 el fabricante británico está tratando de levantar la cabeza después de años oscuros que también han llevado a la separación severa de Honda. El equipo con sede en Woking llega a Mónaco con el objetivo de confirmar que es la cuarta fuerza.

El director del equipo, Seidl: "Mónaco se presenta como un desafío único dentro de la temporada de F1. La importancia de las calificaciones es incluso mayor que en otras pistas y será particularmente importante que nuestros procesos y nuestras operaciones en la pista funcionen como deben. Se ha trabajado duro incluso después de las pruebas en España para analizar la información que recopilamos y para comprender mejor las características de nuestro automóvil y las actualizaciones que trajimos para luego aplicarla todo este fin de semana".

Actualizaciones que, entre otras cosas, también han afectado al alerón delantero. Mclaren ha pasado de un concepto intermedio a una filosofía más cercana a Alfa Romeo. Las tres aletas superiores también se han revisado por completo en la parte interior, donde se desprende el importante vórtice Y250, así como la parte final de la placa de extremo, ahora ligeramente cortada para favorecer la descarga.


Las actualizaciones son las que están funcionando mucho mejor que la temporada pasada. El MCL34 está reaccionando bastante bien cada vez que el equipo trae material nuevo a la pista, algo que no sucedió el año pasado. Aunque McLaren no pudo llegar a la Q3 en España, Seidl cree que las actualizaciones aún garantizan un buen paso adelante: "Una vez que pusimos el auto en la pista, inmediatamente vimos que las actualizaciones estaban funcionando".

"Los números que estábamos midiendo se alinearon con todo lo que vimos en la fábrica y esto es ciertamente bueno". Un McLaren MCL34 que se parece mucho al Ferrari SF90 en términos de concepto aerodinámico. La máquina se mostró lenta en el sector 3 de España, según los datos de GPS del GP de España ven al MCL34 detrás de Haas, Renault y Toro Rosso, en línea con Alfa Racing y Racing Point) pero luego se recupera en el sector más rápido. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.