Ir al contenido principal

Sochi no quiere grava en sus escapatorias


Los organizadores de la carrera en Sochi han rechazado la solicitud de Liberty Media de agregar trampas de grava a la pista de F1 antes del GP de Rusia en septiembre.


"Los organizadores del campeonato quieren aumentar el entretenimiento en las pistas, por lo que nos pidieron que reemplazáramos la escorrentía de asfalto con grava en algunas curvas", dijo Sergey Vorobyov, jefe del promotor Rosgonki, a Forbes Rusia.

"Pero para nosotros esto es inaceptable", reveló. “La carrera de F1 es un fin de semana, pero el circuito funciona todo el año y también debería ser amigable para clientes privados y corporativos. Se garantiza que un automóvil amateur que se estrella contra la grava dañará la pintura", agregó Vorobyov.

Es la segunda vez que los organizadores de Sochi se han enfrentado recientemente con Liberty Media, luego de que una solicitud de cambiar la fecha de la carrera con China en medio de la crisis del coronavirus también fue rechazada.


Refiriéndose nuevamente a la solicitud de escorrentía de gravilla, Vorobyov continuó: “Ellos (Liberty) prometieron pensarlo y volver con otras sugerencias, pero hasta ahora no lo han hecho. Los operadores de varias otras carreras, por ejemplo Francia y Abu Dhabi, se encuentran en una situación similar", agregó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.