Ir al contenido principal

El patrocinador de Kubica no quiere hablar más allá del 2020


El principal patrocinador de Robert Kubica aún no está dispuesto a hablar sobre 2020.

Se ha especulado que debido a que el polaco está luchando junto a su compañero de equipo George Russell este año, Williams o su patrocinador, PKN Orlen, podrían dejarlo. "He leído muchos comentarios diferentes y especulaciones sobre el futuro de Robert, pero solo se han llevado a cabo algunas carreras", dijo Adam Burak.

Burak es el portavoz de PKN Orlen, la compañía petrolera polaca que patrocina a Kubica y Williams por una suma de 10 millones de euros en 2019: "En este punto, no tiene sentido mirar hacia la próxima temporada", agregó. Pero Burak indicó que PKN Orlen está de hecho feliz con su colaboración con Kubica.

"El regreso de Robert a la F1 es un motivo de orgullo para los polacos", dijo. "Nuestra investigación indica que el 72 por ciento de los encuestados declara su apoyo a los conductores polacos, independientemente de los resultados", continuó Burak. “Robert es muy conocido y hasta tres cuartas partes de las personas dicen que lo apoyan. Los aspectos puramente publicitarios también son importantes".

"Firmamos buenos acuerdos con él y el equipo Williams, y tienen en cuenta todas las circunstancias, razón por la cual estamos tranquilos", dijo a wirtualnemedia.pl.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.