El equipo austríaco confirmó un cambio radical en su alineación para 2026: Hadjar asciende al primer equipo, mientras que Lindblad y Tsunoda/Lawson se juegan el futuro en la estructura de los toros.
La Fórmula 1 no descansa y, aunque la temporada 2025 aún no ha terminado, Red Bull ya ha dado un paso clave hacia el futuro. El cuatro veces campeón del mundo Max Verstappen tendrá un nuevo compañero a partir de 2026: el elegido es Isack Hadjar.
El joven francés, que brilló este año con un podio en Zandvoort y suma 38 puntos en el campeonato, convenció a Helmut Marko y a la cúpula del equipo. Tras varios intentos fallidos en la búsqueda de un socio sólido para Verstappen, Red Bull apuesta por frescura, talento y un piloto que ya mostró hambre de gloria.
El efecto Lindblad
Pero el movimiento no se detiene allí. Red Bull quiere darle un espacio en Fórmula 1 a Arvid Lindblad, el británico de apenas 18 años con raíces suecas e indias. Lindblad ya probó las mieles del Gran Circo al reemplazar a Yuki Tsunoda en los entrenamientos libres de Gran Bretaña y posee la superlicencia de la FIA.
Todo indica que su destino será Racing Bulls, donde buscará consolidarse como la nueva joya de la academia de talentos del equipo.
Tsunoda vs Lawson: el duelo final
Con Verstappen, Hadjar y Lindblad prácticamente confirmados, queda un solo asiento disponible en la estructura Red Bull–Racing Bulls. Allí se libra un duelo a vida o muerte entre Yuki Tsunoda y Liam Lawson.
Tsunoda: protegido de Honda hasta ahora, pero con demasiados errores y sin el respaldo del futuro, ya que la marca japonesa se muda a Aston Martin en 2026.
Lawson: suma 20 puntos este año, pero su rendimiento quedó opacado frente al ascenso meteórico de Hadjar.
Según AMuS, la balanza se inclina hacia el japonés, aunque ambos tendrán que demostrar en estas últimas ocho carreras si merecen continuar en la F1.
Un ojo en 2027
Todo este rompecabezas depende también de un factor clave: el futuro de Verstappen. El neerlandés aún no definió si seguirá en Red Bull más allá de 2026. Una eventual salida abriría otra revolución en la parrilla y podría dar segundas oportunidades a quienes hoy parecen condenados al adiós.
Conclusión
Red Bull se la juega fuerte:
Verstappen + Hadjar en el equipo principal.
Lindblad en Racing Bulls como promesa del futuro.
Tsunoda y Lawson en un duelo sin red.
El 2026 promete ser un año explosivo para la escudería que domina la F1 desde hace casi una década.
¿Qué te parece este movimiento de Red Bull? ¿Creés que Hadjar será la pareja ideal para Verstappen o el equipo seguirá siendo un “one-man show
Gran Premio | Fecha | Llegada | Puntos |
---|---|---|---|
Australia | 16 mar | DNS | 0 |
China | 23 mar | 11.º | 0 |
Japón | 6 abr | 8.º | 4 |
Baréin | 13 abr | 13.º | 0 |
Arabia Saudita | 20 abr | 10.º | 1 |
Miami | 4 may | 11.º | 0 |
Emilia-Romagna (Italia) | 18 may | 9.º | 2 |
Mónaco | 25 may | 6.º | 8 |
España | 1 jun | 7.º | 6 |
Canadá | 15 jun | 16.º | 0 |
Austria | 29 jun | 12.º | 0 |
Gran Bretaña | 6 jul | DNF | 0 |
Bélgica | 27 jul | 20.º | 1 |
Hungría | 3 ago | 11.º | 0 |
Países Bajos (Zandvoort) | 31 ago | 3.º | 15 |
Italia | 7 sep | 10.º | 1 |
Comentarios
Publicar un comentario