Por primera vez una mujer aspira a liderar la Federación Internacional del Automóvil
Colpo di scena en el mundo del automovilismo. La suiza Laura Villars, de 28 años, piloto con experiencia en Fórmula 3, Fórmula 4 y actualmente activa en la Ligier European Series, anunció oficialmente su candidatura a la presidencia de la FIA.
La elección se celebrará en diciembre de 2025 en Tashkent, Uzbekistán, y Villars se enfrentará nada menos que al actual presidente, Mohammed Ben Sulayem, y al excomisario de F1, Tim Mayer.
Un programa de cambio
Villars llega con una plataforma que pone el acento en transparencia, sostenibilidad e inclusión. Entre sus principales propuestas destacan:
Dar más poder de decisión a los clubes miembros mediante consultas periódicas.
Reforzar la transparencia económica y política de la Federación.
Introducir el sello FIA Eco-Performance, para premiar a las iniciativas más sostenibles.
Ampliar el programa Women in Motorsport, con proyectos como Girls on Track y mentorías exclusivas.
Crear la FIA Young Leaders Academy, destinada a formar a la próxima generación de dirigentes.
Su visión es clara: “la FIA debe volver a ser la casa de los clubes y licencias”, dijo la suiza en la presentación de su candidatura.
Una candidatura histórica
Nunca antes una mujer había competido por la presidencia de la FIA. La candidatura de Villars no solo marca un hito político, sino que también abre un camino cultural inédito en el automovilismo, un ámbito donde las mujeres comienzan a ganar más espacio gracias a los programas de inclusión.
La elección de diciembre, por tanto, será mucho más que un proceso electoral: puede convertirse en un símbolo del futuro que la FIA está dispuesta a construir.
¿Será Laura Villars la primera presidenta de la FIA? La cuenta regresiva hacia Tashkent ya comenzó, y el mundo del automovilismo espera expectante.
---
Comentarios
Publicar un comentario