En el abrasador escenario de Sakhir, donde el asfalto parece derretirse bajo los neumáticos, un joven británico dio un paso importante en su carrera hacia la élite del automovilismo.
Luke Browning, piloto de la academia Williams y actual competidor en la Fórmula 2 con Hitech GP, tuvo su primera gran prueba de fuego en la Fórmula 1 durante la FP1 del Gran Premio de Baréin 2025. Y vaya que dejó buenas sensaciones.Un debut sólido y sin titubeos
Browning se subió al FW47 en sustitución de Carlos Sainz como parte del reglamento que exige a los equipos dar rodaje a pilotos novatos durante la temporada. A pesar de que las condiciones eran extremas —con más de 46°C sobre el asfalto—, el británico completó una sesión limpia, sin errores y mostrando temple.
Paró el cronómetro con el 13º mejor tiempo, una posición más que respetable para un debutante. No sólo eso: se ubicó por delante de otros rookies y dejó claro que no estaba allí solo para cumplir, sino para mostrarse como una opción seria para el futuro.
Preparación que da frutos
Este no fue el primer contacto de Browning con un monoplaza de F1. Ya había probado el Williams en la FP1 de Abu Dabi 2024 y recientemente completó un test privado en Monza. Ese rodaje previo le permitió llegar más preparado y confiado, algo que se notó desde sus primeras vueltas.
La escudería de Grove no escatimó elogios: "Luke demostró madurez, sensibilidad con el auto y un ritmo consistente. Fue una sesión muy valiosa tanto para él como para el equipo", afirmaron desde el box.
¿El futuro empieza ahora?
En una parrilla donde cada asiento vale oro, actuaciones como esta pueden ser determinantes. Browning tiene talento, disciplina y ahora también, experiencia al volante de un F1. Si sigue por este camino, no sería descabellado imaginarlo como piloto titular en un futuro no muy lejano.
---
Conclusión:
En Baréin, Luke Browning no sólo enfrentó el calor sofocante del desierto. También enfrentó las expectativas, la presión y la oportunidad de su vida. Y salió airoso. No ganó ninguna carrera, pero ganó algo tal vez más importante: credibilidad.
.
.
Comentarios
Publicar un comentario