Los V10 vuelven al cajón: Bahrein enfría el sueño retro de la F1


Bahrein, 11 de abril de 2025 – En un ambiente más diplomático que revolucionario, la idea de resucitar los legendarios motores V10 en la Fórmula 1 ha sido, por ahora, archivada en el cajón de los "quizá algún día".


Durante una reunión en el circuito de Sakhir, la FIA y los fabricantes de unidades de potencia conversaron sobre el futuro de la categoría... pero el rugido clásico quedó, por ahora, silenciado.


El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, puso sobre la mesa el tema con nostalgia y ambición, pero se topó con una realidad fría: ni Honda ni Audi –dos de los actores más relevantes para el ciclo 2026– están interesados en cambios antes de tiempo.


Desde Stuttgart, el CEO de Mercedes, Ola Källenius, participó a distancia, mientras que Koji Watanabe (Honda) y Gernot Döllner (Audi) estuvieron presentes en persona. El consenso fue claro: no hay apetito por modificar el reglamento antes de 2031, año en que se podría revisar el enfoque hacia nuevos motores... o quizás viejos conocidos.


¿Y ahora qué?


El jefe de Red Bull, Christian Horner, lo resumió así: “2026 está cerrado. Pero a largo plazo, todos estamos explorando cuál es la dirección adecuada. Esto es más una misión de exploración que una revolución inminente.”

No todo fue nostalgia en la mesa. También se discutió cómo evitar que se repita un escenario como el de 2014, donde el dominio de Mercedes arrasó con la competitividad. ¿La solución? Quizá permitir actualizaciones parciales durante la temporada para acelerar la “convergencia” entre fabricantes.

 “Queremos carreras igualadas, no una película repetida de 2014”, agregó Horner. “Tal vez no haga falta congelar motores si se puede innovar dentro del presupuesto.”

Conclusión

Por ahora, los V10 seguirán siendo parte de la historia, no del presente, pero la conversación queda abierta. Como en todo buen culebrón técnico de la F1, esto no ha terminado… solo se ha pausado para el siguiente capítulo.





Comentarios