El alerón trasero de McLaren ha sido un tema recurrente de controversia en la Fórmula 1, especialmente después de las imágenes reveladoras durante el Gran Premio de Japón.
Este componente sigue siendo un dolor de cabeza para la FIA y los competidores, ya que parece flexionarse considerablemente a altas velocidades, lo que le otorga un rendimiento aerodinámico excepcional, pero al mismo tiempo pone en duda su conformidad con las regulaciones.
¿Por qué tanto ruido con el alerón trasero de McLaren?
El "Flexwing" de McLaren ha captado atención por su capacidad para cambiar de forma bajo diferentes condiciones de velocidad. A medida que el coche acelera, el alerón trasero parece flexionarse hacia abajo, lo que reduce la carga aerodinámica y, en teoría, mejora la velocidad en rectas. Este tipo de diseño puede ser interpretado como una estrategia para maximizar el rendimiento sin una mejora real en el diseño, una táctica que algunos consideran en la línea fina de la legalidad.
Las pruebas de la FIA: ¿es legal o no?
La FIA ha introducido regulaciones más estrictas para 2025, con el objetivo de erradicar el "mini efecto DRS", donde las partes del coche se mueven a alta velocidad para proporcionar ventajas aerodinámicas. Aunque se esperaba que estos cambios eliminaran el problema, las imágenes de Japón indicaron que McLaren todavía podía estar sacando provecho de esta flexión. A pesar de las investigaciones, el coche de Lando Norris y Oscar Piastri pasó las inspecciones técnicas, confirmando que no fueron penalizados. Sin embargo, las imágenes de Suzuka mostraron que el alerón flexionaba en momentos cruciales, algo que no se observaba con la misma intensidad en otros equipos, como Red Bull.
La controversia continúa
La flexibilidad del alerón de McLaren sigue siendo un tema candente. Si bien no se ha considerado ilegal por ahora, el hecho de que la FIA haya tenido que ajustar las regulaciones para evitar este tipo de "flexión" sugiere que la línea entre innovación y trampa sigue siendo muy difusa en la F1.
Este tipo de situaciones también pone a prueba la habilidad de los ingenieros para adaptarse rápidamente a las regulaciones en constante cambio. Equipos como Haas y Alpine ya han admitido realizar modificaciones en sus alerones, mientras que McLaren parece mantener el rumbo con su diseño, al menos hasta el momento.
¿Qué se viene?
Con las próximas pruebas y carreras, como el Gran Premio de Baréin y Arabia Saudita, será interesante ver si otros equipos pueden copiar o mejorar la estrategia de McLaren sin cruzar la línea de lo permitido. La FIA continuará observando de cerca, y las futuras inspecciones podrían cambiar el curso de la temporada si se descubren violaciones adicionales.
Comentarios
Publicar un comentario