Prima Pramac Yamaha MotoGP se perfila como protagonista en Qatar tras un gran desempeño en Austin.
El equipo busca consolidar su progreso en el circuito de Lusail, escenario del único Gran Premio nocturno del calendario.
Luego de su mejor resultado en lo que va de temporada, Prima Pramac Yamaha MotoGP llega al Gran Premio de Qatar con altas expectativas. Tras un notable 5º puesto de Jack Miller en Austin, y una sólida actuación de Augusto Fernández en su rol de sustituto, la escudería se enfrenta a la cuarta ronda del campeonato con confianza renovada.
Con Miguel Oliveira aún fuera de competición por la lesión en el hombro sufrida en Argentina, Fernández vuelve a subirse a la YZR-M1. El español viene de sumar sus primeros puntos en MotoGP con Yamaha, y se encuentra en una curva de aprendizaje ascendente.
Miller en forma y una pista favorable para Yamaha
La actuación de Miller en el Circuito de las Américas no solo marcó su mejor resultado del año, sino también su segunda vez como mejor piloto Yamaha en tres carreras. El australiano, que ha competido en Lusail en 12 ocasiones, guarda buenos recuerdos del trazado: ganó allí en Moto3 en 2014. Este año, espera que el diseño fluido del circuito qatarí, con curvas largas y frenadas suaves, juegue a favor de las características técnicas de la YZR-M1.
Lusail, además, representa un entorno único: 5.4 kilómetros iluminados por más de 3.000 focos en la única cita nocturna del calendario, una variable que siempre influye en el comportamiento de las motos.
Clasificación actual y objetivos
Jack Miller: 10º en el campeonato con 19 puntos
Augusto Fernández: 20º con 3 puntos
Yamaha: 5ª en constructores (28 puntos)
Prima Pramac Yamaha: 10ª en equipos (24 puntos)
El director del equipo, Gino Borsoi, remarcó el progreso técnico logrado en Austin:
"Encontramos un buen balance en la puesta a punto. Miller se mostró extremadamente competitivo y Fernández sigue adaptándose de forma positiva. Aunque lamentamos la ausencia de Miguel, estamos enfocados en seguir evolucionando con Augusto."
Por su parte, Miller destacó la importancia de mantener el impulso:
"Austin fue un paso adelante. Lusail puede favorecer nuestra moto y tener más tiempo en seco será clave para seguir desarrollándola."
Y Fernández, enfocado en aprovechar esta nueva oportunidad, señaló:
"Estoy feliz de tener otra carrera con el equipo. Me gustó mucho la progresión en Austin y Lusail es una pista que me encanta. El objetivo es seguir sumando kilómetros y mejorar."
Horarios del GP de Qatar (hora local)
Viernes
FP1: 15:45
Práctica: 20:00
Sábado
FP2: 15:00
Clasificación: 15:40
Sprint: 20:00 – 11 vueltas
Domingo
Carrera: 20:00 – 22 vueltas
Con una moto que empieza a mostrar señales positivas y un equipo cada vez más cohesionado, Prima Pramac Yamaha MotoGP afronta Lusail con ambición. Si el rendimiento de Austin se mantiene, Qatar podría marcar otro hito en su evolución 2025.
Comentarios
Publicar un comentario