Ir al contenido principal

Haas busca la recuperación en Shanghái

 


El equipo Haas busca recuperarse de una decepcionante primera carrera de la temporada en Melbourne, donde Esteban Ocon y Oliver Bearman buscaron el máximo rendimiento durante todo el fin de semana en diversas condiciones, lo que les permitió aprender varias lecciones para la segunda carrera de la nueva campaña.


La Sprint volverá a estar presente en el Gran Premio de China, el primero de los seis eventos planificados a lo largo de la temporada 2025. Según la clasificación Sprint de 2024, el viernes establecerá la parrilla para la Carrera Sprint del sábado por la mañana, antes de que la clasificación para el Gran Premio se celebre, como de costumbre, el sábado por la tarde. Por lo tanto, solo habrá una sesión de entrenamientos libres de una hora el viernes.

Ocon ha participado en tres grandes premios en China, logrando un top 10 en 2017, mientras que para el novato Bearman será su primera experiencia en el Circuito Internacional de Shanghái.

Ayao Komatsu, director del equipo: "Tras un fin de semana difícil, llegamos directamente a Shanghái para el primer Sprint de la temporada. Shanghái es un circuito muy diferente a Melbourne; tiene muchas curvas lentas y una recta larga. Necesitamos aplicar todo lo aprendido en la primera ronda a la configuración de nuestro coche para tener un buen fin de semana aquí".

"Esteban tuvo un fin de semana sólido en Australia, así que estamos deseando seguir mejorando a partir de ahí, y también estoy deseando ver al verdadero Ollie en Shanghái tras un fin de semana inusualmente caótico en Melbourne".

Oliver Bearman: “Estoy muy emocionado de ir a China. Fui allí el año pasado como piloto reserva y estoy fascinado por la ciudad y el circuito, que es único. Tengo muchas ganas de que llegue el primer Sprint; sin duda será un reto, ya que nunca he pilotado en la pista, pero es un reto que estoy listo para afrontar".

"Es una ciudad increíblemente grande, entre las cinco mejores del mundo, y es increíble ver la cantidad de cultura y la fantástica arquitectura, además de todo lo demás, que ofrece Shanghái. La afición fue genial conmigo el año pasado, así que tengo muchas ganas de ponerme al volante este año”.

Esteban Ocon: "Shanghái es un circuito muy interesante. Tiene un trazado muy técnico y es fantástico tenerlo de vuelta en el calendario, después de no haber estado allí durante varios años hasta 2024. Hay mucho que mejorar y muchas diferencias con respecto a cualquier otro circuito del calendario. La curva 1, en particular, es larguísima, con altas velocidades de entrada, así que hay que confiar mucho en el coche".

"Esto hace que sea un fin de semana bastante complejo, sobre todo al ser el primer sprint del año. Necesitamos hacerlo todo bien con una sola sesión, sobre todo a principios de año, así que va a ser interesante. Los sprints son intensos, pero me gusta más correr; sin duda, es bueno tener dos oportunidades para correr y puntuar".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.