Ir al contenido principal

Joan Mir: "Hemos tenido una primera experiencia positiva con la moto"

 


La Honda RC213V 2024 no solo presenta una nueva decoración, sino también una serie de mejoras en toda la máquina. Desde una aerodinámica revisada hasta mejoras en el motor y el chasis.


Una temporada baja de intensa investigación y desarrollo ha dado origen a una moto que es el primer paso para cerrar la brecha y luchar por las posiciones delanteras. Tanto Tetsuhiro Kuwata, General Manager de HRC, como Alberto Puig, Repsol Honda Team Manager, destacaron la importancia que tendrá esta temporada para el equipo y el campeonato.

Joan Mir afronta su segunda temporada con el Equipo Repsol Honda, trabajando ahora junto a Santi Hernández. Un año de aprendizaje en 2023 ha preparado al Campeón del Mundo de MotoGP 2020 para mejoras significativas en 2024, su ambición de obtener resultados más sólidos impulsada por un impresionante nivel de trabajo y desarrollo por parte de los ingenieros de HRC.

Al otro lado del garaje estará Luca Marini, el joven de 26 años que se convertirá en el vigésimo piloto a tiempo completo en vestir los colores del Repsol Honda Team. Marini, que se incorporará a la categoría reina en 2021 tras conseguir seis victorias y 15 podios en el Campeonato del Mundo de Moto2, ha demostrado un claro progreso en su desarrollo como piloto de Grandes Premios. En sus tres temporadas anteriores en MotoGP, Marini ha conseguido dos podios en Grandes Premios, dos poles y cuatro podios en Sprint. 2024 será la primera temporada de un contrato de dos años para el italiano.

Joan Mir: “Es increíble formar parte de un equipo con tanta historia y éxito en MotoGP, tengo tanta ilusión por empezar esta temporada con el Repsol Honda Team como la anterior. Estos lanzamientos de equipos siempre son realmente agradables, sobre todo para ver qué piensa cada uno del nuevo diseño".

"Creo que los colores de este año son realmente diferentes y muy atrevidos, sin duda algo único del equipo. Hemos tenido una primera experiencia positiva con la moto y cinco días productivos en Sepang, ahora tenemos que mirar hacia el test de Qatar y la carrera".

"El año pasado me enseñó mucho y estoy buscando ponerlo todo en práctica este año para ayudar al equipo a volver a donde sé que pueden estar. Disfrutemos este momento y preparémonos rápidamente para la temporada que está por venir”.

Luca MarinI: “Para mí es un honor formar parte del Equipo Repsol Honda, cuando era pequeño ya tenía algunas pieles de sus colores para minimotos de competición. Ahora estar aquí, en el lanzamiento, con el mono de cuero y con la moto, es un sueño hecho realidad, algo del destino".

"Esta moto se ve realmente hermosa, los colores son muy nuevos y estoy orgulloso de representarlos. Estamos apenas al comienzo de nuestro viaje  juntos, pero ya me siento parte del equipo y bien apoyado por los ingenieros. He rodado sólo seis días sobre la moto, así que queremos aprovechar al máximo el último test y empezar el año de la mejor manera posible”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.