Marini cree que Honda es la oportunidad de su vida

 


Luca Marini acababa de firmar su extensión de contrato con VR46-Ducati cuando Marc Márquez anunció que dejaría Honda. Marini vio una oportunidad única de unirse a un equipo oficial de fábrica y el italiano la aprovechó.


Eso no sólo significó dejar el equipo de MotoGP de su famoso medio hermano Valentino Rossi después de tres temporadas juntos, sino también involucrarse con una moto completamente diferente, una nueva cultura y forma de trabajar. Un paso valiente del que Marini habló primero con Rossi.

"Para ser honesto, la primera persona a la que llamé fue a mi hermano. Sobre todo porque es el jefe del equipo, el dueño. Pero también porque es una persona con una gran inteligencia y mucha experiencia", revela el piloto italiano.

"Le expliqué lo que iba a hacer, que pensaba que podía ser una oportunidad para mi carrera, para mi vida. Junto con la academia, con mi manager y Honda, empezamos a hablar y de esas conversaciones todo salió bien".

Aunque se mencionan muchos nombres en las especulaciones sobre el sucesor de Márquez, Marini dice en retrospectiva que no tuvo que "venderse" demasiado para ser seleccionado por Honda. "Honestamente, no tuve que convencer a nadie. En ese momento no había muchos pilotos que estuvieran en la lista para subirse a la Honda. Había algunos, pero analizaban cada temporada, en la clasificación, en las carreras, esto y aquello", afirma.

"Al final vieron que entre los pilotos disponibles yo podía ser el indicado. En las conversaciones con los japoneses, con Alberto (Puig) y los demás, sólo tenía que dejar que me conocieran. Fue un proceso normal".

Con un contrato de dos años muy negociado en el bolsillo, el joven de 26 años dice hoy con confianza: "Creo que soy el piloto adecuado para Honda en este momento. Honda es el equipo ideal. Porque es un sueño. Es como jugar en el Real Madrid o en el Barcelona. Es espectacular".

Marini es consciente de que el paquete técnico de Honda no es actualmente el mejor. Pero cree firmemente que podemos cambiar eso juntos: “Con la experiencia que tengo en MotoGP con la Ducati y con todo lo que puedo aportar a Honda con mi feedback, dentro de poco volveremos a luchar por el podio”.

"Creo que por el momento sólo podemos mejorar. Tenemos que ser pacientes y darnos tiempo, no hay necesidad de apresurarse. MotoGP es un deporte realmente complicado, con mucha competencia. No sólo está Ducati, sino también KTM , Aprilia y Yamaha, que trabajan mucho para mejorar sus motos".

"No será fácil, pero tenemos que trabajar mejor que nuestros rivales. Creo que tenemos el potencial y la gente adecuada para hacerlo".

Comentarios