Ir al contenido principal

Madrid llega a la F1, 2026 sería la fecha

 


El anuncio de la entrada del nuevo circuito madrileño en el calendario de la Fórmula 1 a partir de la temporada 2026 debería llegar la próxima semana.


El Gran Premio de España, que se disputa en el trazado de Montmelò desde 1991, tiene acuerdo vigente hasta esa fecha por lo que está por saber si se disputarán dos carreras en suelo ibérico en 2026 o se aplazará la nueva cita en la capital a la siguiente temporada.

Según Marca, el "secreto a voces" será desvelado oficialmente la próxima semana por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tal y como anticipó en su discurso de fin de año: "El 23 de enero habrá un anuncio sobre F1", comentó en dicho evento.

El anuncio también fue confirmado por el alcalde José Luis Martínez Almeida. Según el diario deportivo español, la propia Díaz Ayuso, en el acto que tendrá lugar en el recinto ferial estarán presentes el alcalde, José Luis Martínez Almeida, y presumiblemente el director general de la Fórmula 1, Stefano Domenicali.

 El recorrido tendrá una curva elevada situada cerca de la Ciudad Deportiva del Real Madrid, justo a la salida del recinto ferial de IFEMA a través de un paso inferior de la autopista M-11 (autovía de acceso al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, también conocida como Avda. Manuel Azaña).

El recorrido tendrá un tramo dentro de IFEMA. La línea de meta estará situada en Dublin Road y el pitlane, boxes y paddock estarán situados en la entrada principal del recinto ferial de Madrid.

Desde hace algunos años, la Fórmula 1 muestra un interés particular por la candidatura de circuitos urbanos en lugar de circuitos permanentes, precisamente cuando la presencia de la ciudad por excelencia (Mónaco) en el calendario está cada vez más cuestionada.

¿Una tendencia favorable para las PU de segunda generación?
Un tipo de circuito que extiende su mano a la arquitectura de  los motores turbohíbridos de segunda generación diseñados para entregar la mitad de la potencia total del motor a partir del componente híbrido. Está claro que circuitos como Monza, Spa y Las Vegas podrían crear muchos problemas en el suministro de energía eléctrica en los largos tramos llanos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.