Ir al contenido principal

Ferrari renueva a Leclerc

 


Charles Leclerc y Ferrari renuevan el vínculo. Este es el tercer contrato con la Scuderia para el monegasco. Se acabaron las dudas y el monegasco seguirá en Maranello por el momento.


La renovación estaba en el aire, Frederic Vasseur y el propio Charles nunca buscaron alternativas, por respeto mutuo pero también por falta de alternativas en ambos frentes. Los puntos discutidos fueron la duración del acuerdo, la remuneración y probablemente las posibles cláusulas de salida.

La prórroga, cuya duración no ha sido confirmada pero todo hace pensar que podría ser hasta finales de 2026, es la solución de compromiso que satisface a ambos frentes, y llevará a Leclerc a disputar nueve temporadas consecutivas en rojo, convirtiéndose en el piloto con más mayor número de Grandes Premios disputados al volante de un Ferrari.

Un aspecto que puede complacer a Charles, pero ciertamente no es su primer objetivo. En Maranello han cimentado un activo fundamental de cara al futuro a medio y largo plazo. El nuevo ciclo técnico que debutará en 2026 necesitará bases sólidas, y los pilotos son elementos fundamentales. Es muy probable que en los próximos días se produzca también el anuncio de la renovación de Carlos Sainz, un acuerdo sobre el que persisten dudas en cuanto a su duración.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.