Ir al contenido principal

Ben Sulayem sobre los nuevos motores: "Tenemos que ser valientes"

 


Para Audi, la nueva normativa de motores fue una de las razones por las que se unió a la Fórmula 1 después de años de deliberaciones.


La marca alemana recibió luz verde del Grupo Volkswagen, que también advirtió que con la nueva normativa desaparecerá el complejo MGU-H y se limitarán los costes al estandarizar gran parte de las piezas.

Audi unirá fuerzas con Sauber a partir de 2026 y participará en la categoría reina del automovilismo como equipo de fábrica. Con estas nuevas normas de motorización también se hace hincapié en la potencia eléctrica, que aumenta considerablemente en comparación con la actual.

A partir de 2026, aproximadamente la mitad de la energía deberá ser eléctrica y la otra mitad procedente del motor de combustión, que deberá funcionar con combustibles totalmente sostenibles. 

Esto hizo temer, especialmente en Red Bull Racing y Max Verstappen, que se estuvieran creando 'coches Frankenstein', ya que los conductores con esta relación de potencia tendrían que frenar muy pronto. Pidieron una relación ligeramente diferente con más énfasis en el motor de combustión, aunque el equipo ahora admite que es demasiado tarde para cambiar algo.

El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, no teme que Audi se retire como fabricante si entretanto se realizan algunos cambios en las reglas de motores para 2026. 

"No, dijimos que es nuestra responsabilidad", dijo Ben Sulayem a Motorsport-Magazin.com. "La FIA ya estaba trabajando en la unidad de potencia antes de mi tiempo al mando. Siempre estaré agradecido a nuestro departamento técnico".

"Cuando aprobamos las reglas, los fabricantes también las aprobaron". Esto también era necesario para atraer nuevas marcas a la Fórmula 1.

"Si no hubiéramos hecho eso, ni Audi, ni Porsche, ni nadie más habría estado interesado. Si cierras la mente al cambio y mantienes a cada uno en su zona de confort, entonces no habrá nuevos equipos", afirma el ​​presidente.

“Tenemos que dar ese paso, tenemos que ser un poco valientes”, añade Ben Sulayem. "Tenemos que abrirnos y avanzar. Es normal que haya resistencia, pero luego Audi dio un paso al frente".

Afirma que Audi no se retirará sin más si entretanto cambian las normas, ya que las cosas siempre cambian: "Si hay pequeños ajustes que cambian el peso o se introduce nuevo material: ¡la tecnología evoluciona cada día! Lo que quiero decir es que no perderemos a nadie por los cambios, nos aseguraremos de no perder a nadie".

"Al igual que Audi, nos esforzamos mucho en atraerlos y lograr que Porsche se interesara. No, ese no será el caso. Hacer algo y luego cambiarlo también sería injusto".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.