Mercedes otra vez "regala" media temporada

 


Mucho trabajo en Mercedes, el rendimiento de W14 estuvo muy lejos de la competencia y esto llevó a pensar que el auto de este año no nació de la mejor manera.


Pero los cambios en la F1 llevan tiempo y el propio Toto Wolff había manifestado que los cambios que requería el monoplaza eran varios. Ahora es el jefe de ingenieros del equipo, Andrew Shovlin quien confirma lo ya manifestado por Wolff. Pero esto lleva tiempo tal como dice Shovlin hay que revisar conceptos y rediseñar varias áreas.

“La gente tiende a usar la palabra concepto cuando se refiere al diseño de los costados. Toto dijo recientemente que estamos trabajando en una revisión, que aún llegará en las próximas semanas. Dada la brecha con los mejores equipos, ciertamente veremos cambios radicales”, explicó Shovlin en un video publicado por Mercedes .
“Eso requiere mucho trabajo en torno a lo que puede requerir un cambio tan importante en términos de geometría en esa área. Entonces, seguro que estamos tratando de entender dónde podemos mejorar el auto, el potencial de desarrollo y habrá algunos cambios visibles que ya llegarán en las próximas carreras”.

Sin dudas lo visto en Bahréin no fue lo que esperaban y la diferencia con los punteros creció, según Wolff fueron tres pasos hacia atrás, algo que hace que se tenga que revisar el concepto del diseño del auto. Shovlin deja claro que esto lleva tiempo.

"Tenemos mucho trabajo por hacer. La brecha en la calificación fue realmente importante, estábamos a más de medio segundo de la pole. Pero en la carrera la brecha fue aún mayor. Y eso viene del hecho de que cuando comienzas a tener degradación, el neumático comienza a patinar y calentarse y se vuelve más difícil mantener las cosas bajo control”, agregó Shovlin.

“Entonces, hay varias cosas en las que debemos trabajar, como mejorar la degradación, porque el año pasado esa fue una de nuestras fortalezas. Pero, de manera más general, tenemos que trabajar para cerrar la brecha desde arriba. Estamos trabajando muy duro para entender qué podemos hacer tanto a corto como a medio plazo para encontrarnos en una mejor situación”.  

Esto pone a Mercedes en una situación de desventaja, tal y como pasó la temporada pasada deberán esperar a mitad de temporada para tener un auto competitivo y esto sin dudas lo dejan atrás en ambos campeonatos. Para cuando lleguen a mejorar su auto la competencia estará muy lejos en ambos campeonatos con el atenuante esta temporada de tener un duro rival por el tercer puesto en el campeonato de constructores, Aston Martin.

 

Comentarios