Ir al contenido principal

¿Que pasará con Leclerc después de 2024?

 


Charles Leclerc y Ferrari tendran que negociar un nuevo contrato, cuando el monegasco se convirtió en piloto titular de la escuderia firmó comprometiéndose al menos hasta fines de 2024. No hay señales de alarma en Ferrari para renovarlo y hoy no es la prioridad, según el nuevo director del equipo, Fred Vasseur.


Desde finales del año pasado, ha habido especulaciones sobre el futuro de Leclerc. En Abu Dabi hubo rumores de que colocan a Leclerc en Mercedes, algo que también ha persistido durante el invierno. Fue notoria la frustración del piloto con la fiabilidad y decisiones estratégicas del equipo, que fueron echando por tierra sus aspiraciones al título.  

Y es probable que Leclerc quiera estar seguro este año de que Ferrari puede cumplir con su potencial en lugar de seguir teniendo un desempeño deficiente, después de que una primera temporada tan alentadora juntos que dio paso a dos años sin victorias y luego a un 2022 donde el coche fue competitivo pero las decisiones no fueron buenas.

Vasseur lo ha reconocido indirectamente esta semana, incluso eludiendo una pregunta realizada por The Race sobre si el compromiso a largo plazo de Leclerc era una prioridad y si era algo que le gustaría resolver este año: “No quiero poner este tema sobre la mesa hoy”, dijo Vasseur. 

“Creo que no sería una buena forma de empezar la relación. Tenemos que estar enfocados en el lado deportivo, para obtener resultados. Es como para la boda, si ambos lados de la mesa están contentos con la situación, continuaremos".

“Pero no es la prioridad hoy. Tenemos una buena relación, tendremos tiempo para discutir esto".

“El único tema en el que tenemos que centrarnos hoy es el rendimiento puro y obtener resultados”.



Algunos han sugerido que bajo la dirección de Vasseur, Ferrari se dedicará a Leclerc y lo convertirá en su estrella polar. Esa sería una mala noticia para su otro piloto, Carlos Sainz, quien también finaliza contrato a fines de 2024 y en esta realidad sería elegido como un claro número dos. Pero Vasseur probablemente esté al tanto de tales especulaciones y ha querido señalar lo mucho que considera a Sainz también.

"Probablemente comencé la discusión con Carlos y la gerencia de Carlos cuando estaba en Renault para atraerlo y firmar el contrato en 2017", dijo Vasseur.

“Luego se incorporó un poco más tarde y cuando estaba en Sauber intenté fichar a Carlos nuevamente sin éxito.
Y dije, 'OK, si quiero atraer a Carlos, la mejor manera es unirme al equipo donde está".

“Siempre tuvimos una muy buena relación, confío en él y creo que demostró en los últimos años que es un potencial ganador, que es muy importante para el equipo”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.