Ir al contenido principal

Leclerc sueña ser campeón con Ferrari pero no descarta nada para 2024

 

Charles Leclerc ha respondido a los rumores de que podría unirse a Mercedes en un futuro próximo. Tal como está, Mercedes tiene una vacante en su equipo para la temporada 2024, ya que el contrato de Lewis Hamilton expira a fines del próximo año.


El siete veces campeón del mundo ha afirmado que tiene la esperanza de firmar un nuevo contrato y afirma que la caída en el rendimiento de Mercedes en 2022 lo ha motivado a permanecer en la F1 por más tiempo. Sin embargo, aún no se ha confirmado nada entre las dos partes.

El contrato de Leclerc en Ferrari se extiende hasta finales de 2024, habiendo corrido para el equipo italiano desde 2019. El piloto monegasco hizo su debut en la F1 en 2018 con Sauber antes de que Ferrari lo ascendiera a su equipo al año siguiente. En una entrevista reciente con la publicación francesa L'Equipe, Leclerc insiste en que su "sueño" es correr para Ferrari.

Sin embargo, el joven de 24 años no descartó un posible cambio de Ferrari a sus rivales Mercedes: “Aún falta mucho para 2024 y todavía queda un poco de tiempo en Ferrari”, dijo Leclerc. “Este equipo siempre ha sido mi sueño".

“Mi objetivo por ahora es ganar con Ferrari. Entonces veremos. Estoy muy feliz en Ferrari y quiero ganar con ellos”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.