Ir al contenido principal

Según Wolff, Hamilton tiene la motivación para seguir

 


Luego de la decepción de Abu Dabi cuando Hamilton perdió de manera agónica el título, mucho se habló de la motivación del británico en seguir en el deporte. Toto Wolff sale ahora a desmentir rumores y deja claro que no están en busca del remplazo de Lewis.


El jefe de Mercedes, Toto Wolff, ha negado rotundamente haber hablado con otros pilotos, incluido Sergio Pérez, para reemplazar a Lewis Hamilton. Esos rumores se disiparon cuando un desafiante Hamilton formó parte del lanzamiento del Mercedes W13 en febrero. Sin embargo, con Mercedes bien fuera de la imagen del título en 2022 debido a un automóvil poco competitivo, la conversación sobre el retiro regresó rápidamente.

Pero, mientras los medios y los fanáticos estaban preparando listas cortas sobre quién podría reemplazar a Hamilton en caso de que decidiera irse al final de esta temporada o la próxima, Wolff dijo que él y Mercedes no están haciendo tales planes.
Uno de los nombres que se manejaron fue el de Sergio Pérez, pero Wolff ha dejado en claro que esos informes, y cualquier otro informe, están muy lejos de la realidad.

"Es una completa tontería", declaró categóricamente Wolff en una entrevista con la sucursal italiana de Motorsport.com. “Nunca llamé a Sergio, es un buen tipo y lo respeto, pero nunca hablé con él y no estuve en contacto con ningún otro piloto. Lewis y yo, incluso ante un escenario no tan alentador como el inicio de esta temporada, siempre estamos alineados en querer intentar mejorar las cosas y estar juntos el próximo año".

“Y nos hemos estado diciendo durante un par de meses que podríamos seguir, tal vez cinco o 10 años, ¿verdad?  Así que nada de eso es cierto”. Sería fácil para cualquier piloto desanimarse por una caída tan clara en el rendimiento después de haber estado tan acostumbrado a luchar por los títulos año tras año.

Pero Wolff dijo que en el caso de Hamilton, su motivación para que Mercedes vuelva a la cima de la Fórmula 1 se ha mantenido fuerte y ha seguido siendo un excelente modelo a seguir para el resto del equipo: “Al principio, como un poco para todos nosotros, no fue fácil aceptar la realidad, ciertamente no fue una experiencia agradable”, agregó Wolff.

“Pero después de las primeras carreras volvió con su espíritu muy especial, se centró totalmente en poder llevar este auto a las primeras posiciones, e incluso cuando pasamos días muy difíciles, siempre fue la persona más positiva en el equipo".



Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.