Ir al contenido principal

Russell pide soluciones a los limites de pista

 


Sin dudas los límites de pista están siendo un dolor de cabeza en la F1. Y antes del GP de Francia, donde esperan que estos sean más problemáticos que en el pasado GP de Austria, algunos pilotos han pedido y sugerido soluciones a las violaciones de estos.


Según Russell desde la perspectiva del piloto que durante la carrera no puede estar siempre atento a dichos límites. Según el piloto británico los pilotos buscarán salir mejor parados de una curva para poder pelear nuevamente en la próxima.

Al igual que algunos de sus colegas, George coincide en que hay que volver a las trampas de grava. Donde la penalización para los pilotos sería la misma. Es difícil, según Russell mantener los límites de pista durante una batalla en la carrera.

"Quiero decir, hay una especie de 'blanco y negro' de lo que puedes y no puedes hacer, pero nunca hay blanco y negro cuando corres, porque cada incidente es diferente", argumentó Russell en Austria.
"Es una posición tan difícil para todos los involucrados, pero se está yendo un poco de las manos". Según Russell hay que buscar la raíz del problema, y ahí viene el tema de la trampa de grava, que según George eso haría que los pilotos actuarán de manera diferente.

"Si hubiera una trampa de grava allí, probablemente ambos pilotos lo habrían tratado de manera diferente, el resultado habría sido diferente, la sanción podría haber sido diferente. Necesitamos, en lugar de dar vueltas en círculos y tratar de encontrar el mejor compromiso, resolver la raíz del problema. Entonces no tendremos esta situación".

"Es muy difícil para nosotros los pilotos en este momento, juzgar una línea blanca, ya que no puedes sentir una línea blanca", explicó. "Al correr uno al lado del otro, si te empujan, mantendrás el pie adentro para tratar de atacar de nuevo en la siguiente curva pero si hay una trampa de grava ahí, o algo que te penalice, ambos pilotos  lo abordará de manera diferente".

"Creo que nos sentimos escuchados, pero no pueden cambiar las reglas semana tras semana cuando un piloto habla y dice: 'Pienso esto, pienso aquello'", admitió Russell. "Tienen que apegarse a sus armas, pero solo debe aplicarse de manera consistente y debe quedar claro para todos nosotros.

"Creo que las sanciones deben ser un poco más consistentes y eso solo ocurrirá si hay coherencia por parte de las personas que vigilan las regulaciones".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.