Domenicali espera que Volkswagen decida pronto su entrada a la F1


El CEO de F1, Stefano Domenicali, espera buenas noticias pronto de Alemania. Desafortunadamente, no del lado del Gran Premio, ya que ni Hockenheim, ni Nurburgring, quieren meterse las manos en los bolsillos para organizar carreras de F1 nuevamente. 

Pero es por parte del Grupo Volkswagen, que contribuyó a la base de las nuevas reglas del motor, que se espera un anuncio con la llegada de Porsche y Audi al deporte: "Creo que tenemos un mes importante por delante en términos de decisión por parte del Grupo Volkswagen. Sería genial comentar más, pero no puedo hablar en nombre de VW. He sido parte de esta increíble compañía durante algunos años y sé lo duro que están trabajando para el futuro".


"Nuestra gasolina sostenible, que queremos utilizar junto con los nuevos sistemas de propulsión híbridos con una mayor proporción de electricidad, puede abrir un segundo camino junto con la electromovilidad. Y esto no solo se aplica al Grupo Volkswagen, sino a todos los fabricantes de automóviles".

"En lo que respecta a Volkswagen, sin embargo, espero que tomen una decisión pronto. Fue genial que estuvieran involucrados en el desarrollo de las nuevas reglas. Ahora les toca a ellos dar el paso y el anuncio". Esto podría ayudar a que Alemania vuelva a recibir una carrera de F1.

"Espero que pueda ser un elemento adicional y positivo. Pero ya tenemos a Mercedes que ha ganado el título del mundo de constructores y que ha dominado la Fórmula 1 desde 2014. Ocho títulos de constructores seguidos, nadie lo ha hecho antes. Un gran logro. Pero cualquier cosa que aumente el interés alemán es bienvenida".

"Y créanme: estoy decepcionado y también triste porque no tenemos un Gran Premio de Alemania en este momento. Lamentablemente, no veo ningún interés real por parte de Alemania en volver al calendario de la Fórmula 1. Es una vergüenza y, de hecho, es difícil de creer. Espero que eso cambie en el futuro".

"Nunca olvidaré los buenos viejos tiempos. A los alemanes les apasiona el automovilismo, el ambiente en Nürburgring y Hockenheim siempre ha sido fantástico. Dado ese interés, creo que no es la respuesta correcta para dar en este momento. Esta es una de las razones por las que me gustaría hablar con los promotores y otras partes interesadas en Alemania a principios de 2022. Debería ser un debate abierto para investigar cómo puede volver la Fórmula 1 a Alemania. Y participaré activamente".

Alemania no subvenciona una carrera de Fórmula 1 como lo hacen los estados de Oriente Medio, por ejemplo: "Pero también puede funcionar de manera diferente. Zandvoort no está muy lejos de Alemania. Allí hay un organizador privado que vendió boletos con tres años de anticipación, gracias, por supuesto, a Max Verstappen". 

Comentarios