Ir al contenido principal

Bernie sobre Masi: "Es un buen hombre y la FIA debe apoyar"

 


El ex jefe de la F1, Bernie Ecclestone, ha salido en defensa del director de carrera de la FIA, Michael Masi, que ha sido criticado por sus decisiones durante la temporada.

El australiano enfureció al jefe de Mercedes, Toto Wolff, con un fallo durante un período de coche de seguridad tardío en el circuito de Yas Marina que privó a Lewis Hamilton de su octavo título de F1, mientras que dio a Max Verstappen de Red Bull su primer título. Ha habido sugerencias de que la posición de Masi es insostenible, su continuidad ahora descansando en las conclusiones de una investigación sobre las etapas finales de una carrera que ha arrojado una sombra sobre el deporte y la FIA.

Sin embargo, Ecclestone, cuya voz todavía tiene peso después de supervisar el funcionamiento de la F1 durante casi 40 años, cree que Masi no debe ser un chivo expiatorio. En declaraciones al Daily Mail, Ecclestone dijo: "No veo ninguna razón por la que Michael no deba continuar en su puesto. Hizo lo que pensó que era lo mejor".

"Se puede decir que haría esto o aquello o lo otro, pero habría sido horrible que la carrera final hubiera terminado bajo un coche de seguridad. Michael se habría metido en los mismos problemas. Es un buen hombre y la FIA debería apoyar".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.