Ir al contenido principal

Marko destaca el trabajo de Horner en el equipo

 


Helmut Marko ha revelado que quiere mantener al jefe del equipo Christian Horner por más tiempo con el equipo Red Bull Racing. En ServusTV, el austríaco indica que se habla de un contrato hasta 2026.


Marko está intentando mantener la estabilidad dentro del equipo a largo plazo. Anteriormente se habló de una extensión de contrato para el nuevo campeón mundial Max Verstappen. Después de cruzar la línea de meta en Abu Dhabi, Verstappen indicó por la radio a bordo que le gustaría quedarse más tiempo con el equipo Red Bull.

Horner puede jugar un papel crucial en esto: "Es un jefe de equipo con mucho carisma", comienza Marko. “Él ya está trabajando en un contrato para Max. Queremos tener estabilidad en los puestos clave hasta los años de transición, cuando entren en vigor las nuevas regulaciones”.

Horner jugó un papel clave en la pelea por el título de este año a través de sus altercados con el jefe del equipo Mercedes, Toto Wolff. Marko ve que la colaboración con el británico de 48 años avanza sin problemas: "La división de roles es muy buena. Christian es el jefe del equipo y está más en el centro de atención, lo que significa que puedo realizar mis tareas más en segundo plano. Pero coordinamos todo bien. Estamos en la misma página en la mayoría de los problemas”.



Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.