Ir al contenido principal

Mercedes y los problemas de motor: "Es demasiado tarde para hacer algo al respecto", según Wolff

 


La lucha por el título entre Red Bull Racing y Mercedes sigue abierta.  Mercedes se pregunta si los problemas de confiabilidad del motor les causarán más problemas. Según Toto Wolff, es demasiado tarde para hacer algo al respecto.


Los problemas de Lewis Hamilton y Valtteri Bottas no se han resuelto y el jefe del equipo, Wolff, no descarta la posibilidad de que se tengan que hacer muchos cambios en el último tramo de esta temporada de F1.  Ya no es rentable solucionar los problemas de fiabilidad.

"Por el momento, sólo podemos intentar mantener los problemas lo menos posible y deshacernos de ellos lo mejor posible. No tiene sentido empezar a fabricar más piezas nuevas". Wolff no parece saber qué está pasando exactamente con los motores. 

El primer motor del siete veces campeón del mundo y rival de Max Verstappen duró seis carreras y algunos entrenamientos más los viernes. Eso parece ser completamente imposible con el motor actual. Es poco probable que la tercera unidad de potencia de Hamilton, que se introdujo en el GP de Bélgica, se vuelva a utilizar en carreras, según Wolff. 

Eso significa que el cuarto motor del que Hamilton ya ha tomado el ICE en Turquía tendrá que aguantar seis carreras más.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.