Ir al contenido principal

Ferrari se queja de un trato mas violento que a Mercedes por las irregularidades de su motor

 


El director del equipo Ferrari está asombrado por los violentos ataques que la Scuderia había sufrido en 2019 en referencia a su motor, mientras que ahora la cuestión de la unidad de potencia de Mercedes se trata de una manera muy diferente.


"Los tonos utilizados en 2019 estaban mal, pero lo que pasó entonces no es nada diferente de lo que está pasando ahora". Mattia no solo se refiere al pleno del equipo alemán, sino también a las alas flexibles y la gestión de la presión de los neumáticos. Durante el fin de semana de Zandvoort se habló mucho sobre el desafío entre Max Verstappen y Lewis Hamilton, pero también sobre la carta de aclaración reglamentaria que Red Bull envió a la FIA para averiguar si el enfriamiento del aire que llega al pleno del motor Mercedes se considera legal o no.

Los directores de equipo de los dos mejores equipos han discutido el asunto, mientras que la FIA aún no ha expresado ninguna opinión al respecto. Espera un pronunciamiento que aclare, pero mientras tanto hay quienes han argumentado que Ferrari también se ha incorporado al equipo de Milton Keynes. A Mattia Binotto, director del equipo de la Scuderia, se le preguntó si realmente escribieron a la FIA en Maranello.

"No, no lo hicimos, aunque como todos los equipos, todos los Constructores siempre intentan entender lo que hacen nuestros rivales: sí, analizan las imágenes y miran los datos del GPS. Teníamos algunas dudas y las discutimos con Red Bull: hablé personalmente con Christian Horner, pero no presentamos ninguna pregunta aclaratoria a la FIA”.

En 2019, cuando el motor bajo la lupa era la unidad de potencia de Ferrari, estallaron violentas controversias que, sin embargo, esta vez se mantuvieron en secreto. ¿Cómo explicar un enfoque de los medios tan diferente?: “Sin llegar al tema del motor de Mercedes, preferiría tocar otros temas que son bien conocidos: alas flexibles, en lugar de la gestión de la presión de los neumáticos que requería pautas técnicas”.

“Las medidas de la FIA nacieron porque hubo quienes malinterpretaron los principios del reglamento. Y todo esto no es diferente a lo ocurrido en 2019. ¿Por qué hay diferencias de actitud?. Quizás entonces estábamos demasiado expuestos a los medios y sufrimos un ataque de nuestros competidores, pero eso ya es cosa del pasado. 

Creo que llegar a los tonos usados ​​en 2019 todavía está mal, pero creo que es importante subrayar que lo que pasó entonces no es nada diferente de lo que está pasando ahora y siempre ha pasado en la Fórmula 1".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.