Ir al contenido principal

Mario Isola: "Los desafíos de esta pista son bien conocidos"

 


La Fórmula 1 está de regreso después de sus vacaciones de verano con compuestos en el medio del rango para el Gran Premio de Bélgica en Spa-Francorchamps. 


En Bélgica, el C2 será el P Zero White duro, el C3 será el P Zero Yellow medio y el C4 será el P Zero Red suave. Esta es la misma nominación que el año pasado, que fue un paso más suave que los neumáticos nominados en 2019. Spa, conocido como uno de los circuitos más emocionantes del calendario, contiene una amplia gama de demandas diferentes durante la vuelta más larga de la temporada.

Ubicado en las Ardenas, es por supuesto sinónimo de clima cambiante, que también puede variar en diferentes partes del circuito.  Aunque la carrera del año pasado fue sobre pista seca, siempre hay una gran posibilidad de que los neumáticos Cinturato para clima húmedo aparezcan en algún momento durante el fin de semana.

Las fuerzas ejercidas a través de los neumáticos en el Gran Premio de Bélgica son altas, especialmente en el famoso complejo Eau Rouge-Raidillon, donde los neumáticos están sometidos a una feroz compresión y fuertes fuerzas G en una de las partes más rápidas de la pista. La Kemmel Straight, de casi 800 metros de largo, tiene el efecto de enfriar los neumáticos, lo que afecta el agarre en las siguientes curvas. 

De hecho, desde la salida de La Source hasta Les Combes que sigue la recta de Kemmel, hay un recorrido de poco más de dos kilómetros sin frenadas. El Gran Premio de Bélgica del año pasado se ganó con una estrategia de duros y medios de una sola parada: la misma táctica seleccionada por los tres pilotos que ocuparon el podio. 

Mario Isola: "El Gran Premio de Bélgica marca nuestra tercera visita a Spa dentro de un mes en contextos muy diferentes, después de las 24 Horas de Spa, el Rally de Ypres de Bélgica, que tuvo su último día en Spa, y ahora la Fórmula 1. Los desafíos de esta pista, especialmente en lo que respecta al clima, son bien conocidas, al igual que las cargas que se colocan sobre los neumáticos".

"El año pasado, los tres primeros se clasificaron con el neumático medio, mientras que el blando ofreció un buen paso en el agarre pero requirió más control, por lo que no se consideró como un neumático de carrera óptimo. La mayoría de los pilotos pasaron de medio a duro, con  la parada en boxes dictada por el coche de seguridad en la vuelta 11 para la mayoría de ellos. Así que pudimos ver una interesante combinación de estrategias este año".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.