Ir al contenido principal

Mercedes retrasa la llega de Hodgkinson a Red Bull

 


La batalla entre Mercedes y Red Bull también se libra fuera de la pista, ahora el equipo alemán ha bloqueado el cambio de Ben Hodgkinson durante el mayor tiempo posible. Según Motorsport.com, el líder de la división de motores de Mercedes no podrá cambiar a Red Bull hasta finales de 2022.


El equipo exige el 'tiempo de transferencia' más largo posible. Solo se le permite trabajar para otro equipo de Fórmula 1 un año calendario completo después de dejar Mercedes. Hodgkinson intentó robar algunos empleados de Mercedes y llevarlos a su futuro empleador, pero esto puso en alerta a Mercedes. Según se informa, pronto se produjo un "revés" en Brixworth.

En respuesta, es posible que Hodgkinson no comience a trabajar para Red Bull hasta finales de 2022, en lugar de a principios de ese año. Un cambio rápido es importante para Red Bull. Para 2025, Hodgkinson, actualmente todavía director técnico en el departamento de motores de Mercedes, debe haber desarrollado un nuevo motor para Red Bull.

Ese año, el equipo de Christian Horner quiere tener un motor completamente independiente construido por Red Bull Powertrains. Hodgkinson dirigirá este proyecto. El antiguo dominio de Mercedes debe haber terminado, y los esfuerzos de Red Bull se pueden ver tanto dentro como fuera de la pista. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.