Ir al contenido principal

Según Albers, en Red Bull están muy desorganizados


Si en Italia el aficionado al automovilismo, por obvias razones está todo centrado en Ferrari, considerado el 'nacional' de las cuatro ruedas, en Holanda un fenómeno similar lo generó Max Verstappen.
El joven de 23 años es elogiado por el público de su país. Antes de la pandemia, las 'mareas anaranjadas' en los circuitos se habían hecho famosas, siguiendo en directo todas las carreras del piloto local de Red Bull de forma ruidosa y colorida. Sin embargo, hasta ahora en el transcurso de su carrera, el talento de Hasselt solo ha sido capaz de luchar por victorias de 'etapa', ya que ganó 10 GP de su carrera, pero nunca tuvo la oportunidad de pelear seriamente por el título.

El Red Bull , como todos los perseguidores de Mercedes, apuntó mucho a los cambios regulatorios de 2022. El paquete de Honda repentino, dejará el Circus al final de esta temporada, sin embargo, ha obligado al equipo de Milton Keynes a cambiar sus planes. El equipo que encabeza Christian Horner se ha esforzado mucho para conseguir la congelación de las unidades de potencia hasta 2025, lanzando también su propia marca de motores, que heredará la gestión de los motores japoneses.

En el país de los tulipanes, sin embargo, no todo el mundo está convencido de que esta sea la mejor estrategia. Entre los más críticos, también el ex piloto Christijan Albers. Hablando en el podcast de F1 de De Telegraaf, el holandés puso varias dudas sobre el futuro de Red Bull: “¿Y si Honda no tiene un buen motor para el próximo año?", se preguntó Albers.

"En este caso Red Bull tendría un problema grave. Porque no podrá seguir desarrollando el motor hasta 2025″. La esperanza de todos los aficionados holandeses es que la RB16B finalmente garantice a Verstappen la oportunidad de competir por el Campeonato Mundial. En el equipo, sin embargo, el escepticismo no es poco.

“Todo en ese equipo debe ser hermoso, excéntrico y vistoso. Pero cuando los miras desde la distancia, están súper desorganizados. Nada contra Max Verstappen, pero los otros equipos tienen mucha más profesionalidad en términos de comunicación”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.