Ir al contenido principal

¿ Fórmula 1 aburrida?, Domenicali no lo ve así


Ahora es un conocido punto de crítica de la Fórmula 1, algunas carreras son 'aburridas'. Sin embargo, según el CEO Stefano Domenicali, ese no es el caso en absoluto.
Un crecimiento en las cifras de audiencia el año pasado demuestra lo contrario, según el CEO. Además, Domenicali explica brevemente cómo ve el futuro del deporte. La conducción eléctrica pura no es el camino que debería seguir la Fórmula 1 en los próximos años. Cuánto han crecido exactamente esas cifras de audiencia, el italiano no quiere hacérselo saber. Sin embargo, hace hincapié en lo que cree que ha provocado un aumento de la popularidad de la categoría.

"Existe un deseo de pasión, carácter y pilotos únicos que sean capaces de captar el interés de los espectadores". La Fórmula 1 seguramente habría cumplido ese deseo la temporada pasada, según Domenicali: "El año pasado fue muy bueno, a pesar de todas las dificultades de la crisis del coronavirus".

El futuro no será puramente eléctrico, la semana pasada, el CEO también insinuó su visión para el futuro de la Fórmula 1. Aunque la industria automotriz está principalmente comprometida con un futuro puramente eléctrico, ese no será el caso de la F1. Domenicali ve al menos un futuro igualmente brillante en la tecnología híbrida:

"La Fórmula 1 puede demostrar que no solo hay electrificación en el mundo del automóvil", dijo en una entrevista con Sky Sports F1. La tecnología híbrida también debería facilitar la entrada de nuevos fabricantes en el deporte. Según Domenicali, la elección de la tecnología híbrida provino de un compromiso entre costos y relevancia en la industria automotriz.

"No es posible que una fuente de energía en la Fórmula 1 pueda costar lo que cuesta hoy", admite el CEO. "Tenemos que asegurarnos de que la tecnología híbrida sea relevante para los coches de carretera, pero que los costes asociados también se tengan en cuenta".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.