Ir al contenido principal

Ecclestone: "La F1 es Ferrari y Ferrari es la F1"


Bernie Ecclestone fue el gerente que hizo de la Fórmula Uno una verdadera empresa. El británico de 90 años, que desde enero de 2017 ha vendido el paquete de acciones de la F1 a los estadounidenses de Liberty Media.
En una larga entrevista concedida a la revista GQ habló de Ferrari y sobre todo subrayó la importancia del equipo italiano en su vida en la que expresó palabras importantes.

A la pregunta sobre quién ha sido la persona más admirada, el empresario es tajante, Enzo Ferrari: “fue muy especial y me ayudó mucho. Me enseñó que el deporte está sobre la mesa y los negocios por debajo. La Fórmula Uno es Ferrari y Ferrari es la Fórmula Uno. Es así de simple. Colin (Chapman) fue otro. El fue un genio. También un piloto muy rápido”.

¿Qué echa de menos Ecclestone de la categoría reina del automovilismo?. Una pregunta a la que Mister E respondió con su estilo: "Echo de menos algunos acuerdos, sobre todo con los promotores en algunos circuitos, algunos se habrían arruinado si no nos hubiéramos involucrado y no les hubiéramos ayudado un poquito, y los acuerdos con algunos de los grandes patrocinadores que llevan décadas renovando. Miro las carreras. Y todavía recibo llamadas extrañas pidiendo consejos”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.