Ir al contenido principal

Pirelli se centra en Silverstone para evitar problemas en 2021


Pirelli introducirá neumáticos nuevos en 2021, lo que debería garantizar que los reventones sean menos comunes. El dieector del fabricante italiano, Mario Isola explica que es importante que los neumáticos duren más a partir del año que viene, para evitar dramas como en Gran Bretaña.
La carrera de Silverstone todavía está grabada en la memoria de muchos fanáticos: al final de la carrera, tanto Valtteri Bottas como Lewis Hamilton sufrieron un reventón, dejando al piloto finés fuera de los puntos. El nuevo caucho de 2021 debería evitar tal situación mediante las nuevas tecnologías introducidas.

"Por supuesto que no queremos un escenario británico", le dice Isola a RaceFans . "Ya no queremos tener problemas. Tendremos que fijarnos especialmente en el Gran Premio de Gran Bretaña porque en ese circuito los neumáticos se gastan más. Así que esa carrera es un buen punto de medición para nosotros”.

Sin embargo, es difícil predecir cuánto han mejorado realmente los neumáticos: “Hemos dado un paso realmente significativo, no es una mejora de solo un pequeño porcentaje, eso sería un pequeño paso. Los equipos realmente notarán que el neumático es más confiable y se desgasta más gradualmente. Esa es la mayor diferencia".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.