Ir al contenido principal

Mónaco, Azerbaiyán y Canadá sin carrera en 2021


Otra temporada interrumpida amenaza la Fórmula 1. El Gran Premio de Australia ya se pospuso para noviembre de 2021, el Gran Premio de China por ahora ha sido cancelado. Ahora las carreras en Mónaco, Azerbaiyán y Canadá también están en peligro.
La Fórmula 1 informa esto sobre la base de varias fuentes. Según el medio, el próximo mes se dará a conocer que estos tres países no volverán a organizar un Gran Premio este año. De hecho, han comenzado a vacunar contra el coronavirus pero las nuevas variantes del virus dejan un escenario muy incierto y la situación es aún más difícil que el año pasado.

Jean Todt , presidente de la FIA , indicó en la presentación del calendario original de 23 carreras que se producirían cambios. Incluso después de la primera serie de cambios como los ya divulgados aplazamiento para Australia y cancelación de China, repitió que no se detendría aquí. Si las tres carreras se cancelan, es probable que la Fórmula 1 busque alternativas.

Cuantas más carreras se puedan organizar, más dinero quedará del contrato con los titulares de los derechos de televisión. Esto mantiene viva la Fórmula 1 financieramente. Parece que habrá más carreras en Europa. Auto, Motor und Sport ya mencionó a Portimao como una posible carrera para 2021

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.