Ir al contenido principal

Binotto pone la esperanza de Ferrari en manos de Leclerc


La única nota positiva en un desafortunado 2020 para Ferrari viene bajo el nombre de Charles Leclerc. De hecho, el monegasco, a pesar de la falta de competitividad mostrada en pista por el SF1000, logró obtener importantes actuaciones al llevar al SF1000 al podio dos veces.
Resultados que certifican el talento del joven piloto del Principado, vinculado a Maranello con un largo contrato hasta 2024, en el que Ferrari aspira a volver a la cima del Mundial. Leclerc, según el pensamiento del director del equipo, Mattia Binotto, ya es un líder y la historia del Cavallino Rampante también dependerá de sus resultados.

“Fue una temporada importante para él. Charles no necesita mostrar su velocidad, sabemos lo bueno que es", dijo Binotto, citado por Formula1.com. "Sabe cuando tiene que apoyar al equipo, cuando tiene que empujar y mejorar. Los resultados futuros también dependen de su contribución. Creo que es realmente un líder en esto, no solo como un piloto que se ha desarrollado mucho esta temporada”.

Binotto luego agregó: “También aprendió mucho en términos de conducción, manejo de neumáticos, ritmo de carrera, y creo que mejoró aún más en su capacidad para conducir durante la temporada. Estoy bastante seguro de que Charles será un buen piloto en el futuro. Ya es muy fuerte, pero lo será aún más y seguro que el año que viene también”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.