Ir al contenido principal

Berger: “Entre Leclerc y Verstappen existe la misma rivalidad que entre Prost y Senna"



Gerhard Berger cree que la feroz batalla entre Ayrton Senna y Alain Prost continúa en la rivalidad entre Charles Leclerc y Max Verstappen. El austriaco está muy impresionado con los dos jóvenes, que cree que representan el futuro del deporte.

Las peleas en pista que hemos visto varias veces entre el hombre de Ferrari y la estrella de Red Bull Racing le recuerdan a dos grandes con los que alguna vez compartió circuito. ''Verstappen y Leclerc son la nueva generación. Ambos se habrían convertido en campeones del mundo en Mercedes en 2020 si Lewis Hamilton no hubiera conducido en este deporte el año pasado'', dijo Berger en una conversación con Autosprint.

Cree que el monegasco y el holandés tienen lo que se necesita para ganar un título mundial en el futuro. Berger mira al dúo con gran interés, sobre todo porque los dos le recuerdan una pelea que vivió en su etapa en la Fórmula 1: “Entre Leclerc y Verstappen existe la misma rivalidad que entre Prost y Senna".

"Leclerc está mucho más tranquilo en la cabina y conduce menos con su emoción. Verstappen es un poco más agresivo en la pista, como siempre lo fue Senna. Sin embargo, no podría señalar un ganador entre los dos''.

No importa cuánto hayan crecido los jóvenes en el deporte en los últimos años, todavía no hay nadie que pueda competir contra Hamilton, piensa Berger: ''Leclerc y Verstappen son dos excelentes pilotos, pero Hamilton sigue siendo el piloto más competitivo y más completo del deporte. Siempre sabe interpretar perfectamente la situación en la pista y saca el máximo partido a su coche en cada vuelta de la carrera".

Además, el ex hombre de Ferrari sigue asombrado de cómo Hamilton puede manejar sus neumáticos: "Él siempre sabe cómo usarlos de manera óptima y sabe cómo volver a calentarlos en poco tiempo después de una fase de coche de seguridad". Según Berger, esto ahorra rápidamente más de unos segundos durante una parada en boxes. Según el experimentado piloto de F1, Senna y Michael Schumacher hicieron exactamente lo mismo.

Le trae recuerdos del período en el que compitió contra el legendario brasileño y el legendario alemán: “A veces me seguían en una carrera y estaba cinco segundos por detrás después de mi parada en boxes. Senna, Schumacher y Hamilton son absolutamente únicos y especiales en esto. Esos tres se encuentran entre los mejores pilotos que jamás hayan pilotado en la Fórmula 1".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.