Ir al contenido principal

Mazepin podría perder su asiento en Haas


Autoracing informa que existe una posibilidad real de que el multimillonario ruso Nikita Mazepin sea despedido de Haas incluso antes de que haga su debut con el equipo.
Si este fuerte rumor se materializa, y puede ser más rápido de lo que cree, los sustitutos más probables son sus antiguos oponentes de F2, Callun Ilott o Robert Schwartzman. Incluso se habla de Nico Hulkenberg o del mantenimiento de Kevin Magnussen. Poco se dice de Pietro Fittipaldi, que sustituyó bien a Romain Grosjean en Sakhir y muy bien en Abu Dhabi. Pero Autoracing no descarta esta pequeña posibilidad, que podría volverse grande si la familia Fittipaldi consigue un buen patrocinador.

Una de las cosas más importantes de la F1 es la imagen que transmiten ella y sus actores, ya que la mayor parte de los ingresos de todos proviene de la publicidad directa e indirecta que transmiten. Y la imagen de Mazepin está tremendamente empañada por el último episodio, así como por otros problemas en la pista la temporada pasada de F2. Incluso hay varias peticiones en Internet pidiendo a Haas y a la F1 que le impidan participar en la categoría.

Ahora queda esperar un poco para ver si Haas está dispuesto a ceder la enorme montaña de dinero que pondrá Mazepin en el equipo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.