Ir al contenido principal

Haas confirma a Mick Schumacher como piloto oficial


Mick Schumacher es el sexto hijo de un campeón mundial de F1 que sigue los pasos de su padre al llegar al Circo. Antes que él, triunfaron David Brabham, Damon Hill, Michael Andretti, Nelson Piquet junior y Nico Rosberg.
De estos, Damon Hill y Nico Rosberg lograron convertirse en campeones 20 años después como Graham y Keke, en 1996 y Rosberg en 2016. Mick Schumacher, nacido en 1999, llegará a la F1 a partir de 2021 al volante del Haas, un equipo vinculado a Ferrari por el suministro de las unidades de potencia que tras cuatro años con Romain Grosjean y Kevin Magnussen al volante ha decidido revolucionar su propia pareja de pilotos.

El alemán, líder de F2 y potencial campeón este fin de semana, comentó sobre este día histórico para su carrera: “Estoy sin palabras, la idea de competir en F1 la próxima temporada me hace muy feliz. Quiero agradecer a Haas, Ferrari y Ferrari Driver Academy por confiar en mí. Por supuesto que no puedo olvidar agradecer a mis familiares, les debo todo. Para mí es como cumplir un sueño, siempre creí que lo lograría. También agradezco a todos los aficionados que me han apoyado a lo largo de mi carrera. Lo daré todo como siempre y espero comenzar mi viaje en F1 con Haas".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.