Ir al contenido principal

Tsunoda da su primer paso para llegar a la F1


El primer paso está completo, ahora solo queda completar el trabajo con una buena posición en la Fórmula 2 y esperar que el equipo le dé la oportunidad de correr en la Fp1 de un gran premio. Yuki Tsunoda probó ayer en Imola un F1 por primera vez, logrando impresionar al director del equipo AlphaTauri, Franz Tost.
El japonés completó 72 vueltas, por lo tanto más de 350 kilómetros, a bordo del Toro Rosso Str12 2018, repintado con los colores actuales del AlphaTauri. Se superó el límite de 300 kilómetros, los útiles para obtener el permiso para correr los viernes durante un fin de semana de carrera. Es más probable que esto suceda en Estambul o Abu Dhabi, ya que el equipo puede preferir centrar al piloto en el compromiso de F2 en los dos fines de semana en Bahrein: para obtener la licencia Super.

El japonés tiene la obligación de cerrar entre los 4 primeros, pero si logra rodar en una sesión de entrenamientos libres, la quinta posición también podría ser buena para sumar los puntos necesarios para obtener la licencia Super. Sin embargo, no es seguro que Tsunoda pueda rodar en una sesión de entrenamientos libres, sin embargo, la oportunidad de montar en el AT01 2020 la tendrá, ya que obtendrá el asiento para las pruebas para pilotos jóvenes después del GP de Abu Dhabi.

Franz Tost dijo que estaba impresionado con el piloto: "La pista fue un poco difícil por la mañana y al principio tuvimos que recurrir a neumáticos de lluvia. A pesar de la complejidad de las condiciones, Yuki se familiarizó de inmediato con el coche, lo que significa que cuando cambiamos a neumáticos secos mejoró mucho sus tiempos de vuelta y fue bastante impresionante".




"Después de la pausa para el almuerzo continuamos la prueba con neumáticos nuevos y Tsunoda fue capaz de mejorar aún más, demostrando que estaba cada vez mejor detrás del volante del coche a medida que pasaban las vueltas. Yuki proporcionó información importante sobre el comportamiento del coche, en línea con lo que esperábamos. Fue muy sólido. incluso en la simulación de carrera realizada hacia el final del día, muestra de lo mucho que lo tenía todo bajo control”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.