Ir al contenido principal

El equipo arruina la carrera de Vettel


2020 no es el año de Sebastian Vettel. El alemán de Ferrari, después de una temporada de pesadilla, parecía haber encontrado finalmente un mínimo de confianza en su SF1000 en Imola.
De hecho, tras una complicada sesión de clasificación, el cuatro veces campeón del mundo había conseguido escalar hasta la cuarta plaza de pista, retrasando mucho la primera parada y consiguiendo que sus neumáticos medios duraran unas cuarenta vueltas. La parada en boxes debería haberlo enviado alrededor del décimo lugar, en línea para tratar de luchar por algunos puntos, lo que habría sido especialmente importante para la moral del futuro piloto de Aston Martin.

La parada que duró más de 13 segundos, sin embargo, cortó las alas del alemán: “Comenzamos con los medios y fue la elección correcta", explicó el campeón alemán a Sky Sport F1. "Los medios se mantuvieron muy bien, el ritmo fue bueno en la primera tanda. Sin embargo, perdimos tiempo en la parada en boxes y obviamente fue una pena. Después de eso nos salimos de los puntos e intentamos alcanzarlos con los neumáticos blandos al final".

"Pero aquí era muy difícil adelantar incluso con los neumáticos blandos. No era el resultado que queríamos y probablemente merecíamos hoy, pero en carrera las sensaciones parecían mucho mejores. En términos de sensaciones, ya estaba mejor ayer. El ritmo de carrera nunca ha sido realmente un problema. Hasta ahora ha sido más en la clasificación que me ha costado llevar el coche".

"Debemos ser pacientes, incluso si es doloroso, y buscar esos pequeños pasos que podemos dar. Ayer, en la clasificación, mirando los números, fue un poco mejor que en las sesiones anteriores, nos perdimos la Q3 por dos décimas. El aspecto principal es seguir progresando. Sin duda, cuando sales por detrás es más difícil”.



Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.