Ir al contenido principal

Norris se disculpó con Stroll por los dichos en la radio


Lando Norris describió a Lance Stroll en la radio como un "idiota" y un "bastardo" después de que los dos se enfrentaran en la curva 1 de Portimao. Stroll había adelantado a Norris en el carril exterior, pero luego se cerró hacia la derecha en la curva y tocó al piloto de McLaren y arruinó su carrera.
"¿Qué diablos está haciendo ese imbécil?", Norris se enojó en la radio con Stroll, palabras que lamenta el joven de 20 años después de la carrera. Ya en la vuelta de regreso al box, comunicó por radio a su equipo: "Pido disculpas por lo que dije sobre Lance. No debería haber dicho las palabras que dije, pero en ese momento estaba simplemente molesto". La respuesta de su equipo: "No hay problema, Lando. No hay problema. Lo entendemos".

También lamenta su arrebato de ira ante los micrófonos de la televisión: "Cuando conduzco y alguien hace algo así, me enojo y digo cosas, pero simplemente porque estoy muy frustrado, simplemente porque una buena carrera se convierte rápidamente en una terrible", explica.
Stroll ya había sido advertido durante las prácticas, el canadiense se vio involucrado en un incidente con Verstappen: "No aprendió nada del viernes, pero parece que nunca aprendió nada", dijo Norris.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.